Por lo menos 20 falsos positivos estuvieron a cargo de militar que reveló fosa en Dabeiba

En el cementerio Las Mercedes aún quedan restos por exhumar e identificar.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia Crédito: RCN Radio

LA FM conoció en exclusiva que el militar que reveló la ubicación de la fosa común en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba (Antioquia), habría participado en al menos 20 ejecuciones extrajudiciales, ordenadas por sus superiores.

En la quinta versión voluntaria ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, el uniformado que integró el batallón de Infantería N° 27, en el departamento de Magdalena, contó que tuvo conocimiento de al menos 20 denominados falsos positivos que fueron inhumados en el cementerio de Dabeiba.

Lea aquí: Giro en investigación por muerte de psicólogo: se trataría de un depredador sexual

“Él manifestaba que participó en alrededor de 20 casos, sin embargo, sabemos que las ejecuciones extrajudiciales, superan por mucho esta cifra; él ha aportado información significativa sobre esos hechos”, aseguró en primicia a LA FM, Sergio Arboleda Góngora, abogado de la Corporación Jurídica Libertad y del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice).

Durante la audiencia, el militar también reveló detalles inéditos de cuántas personas fueron asesinadas y presentadas como supuestos guerrilleros muertos en combate, además de como fueron desaparecidos sus restos.

“Él mencionó algunos casos en los que participó; nos contó lo que conocía de las víctimas, cómo sucedieron los hechos e incluso, nos dijo cómo fueron las inhumaciones”, aseguró el jurista.

Lea además: Denuncian muerte de hombre por que autoridades no sabían a quién correspondía el caso

La identidad del uniformado sigue bajo estricta reserva, por el riesgo extremo en el que permanece al haberse comprometido a contar la verdad sobre las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas que se registraron en la unidad militar a la que perteneció.

RCN Radio también conoció que en las cinco versiones voluntarias que ha entregado a la JEP, el militar se ha referido específicamente a las ejecuciones extrajudiciales que las familias víctimas de crímenes de Estado denunciaron a través del Movice.

“Los casos sobre los que ha aportado información tienen relación directa con el proceso en el que el Movice solicitó imponer medidas cautelares sobre el cementerio de Dabeiba (Antioquia), teniendo en cuenta que la unidad militar de la que hacía parte este uniformado depositaba los cuerpos en ese lugar”, indicó.

Arboleda Góngora aseguró que este es un punto de partida para el esclarecimiento de los hechos y para que las familias de las víctimas puedan ser reparadas.

Señaló también que es indispensable que se impongan las medidas cautelares que se solicitaron sobre los otros cementerios del país, donde se advierte hay más fosas comunes con restos de víctimas de los denominados falsos positivos.

Lea también: Guillermo Botero pide rendir declaración en indagación por bombardeo en Caquetá

“Esperamos que la JEP y el Sistema Integral asuma este mismo ejercicio en otros cementerios del país donde se encuentran inhumadas más víctimas de ejecuciones extrajudiciales y que sus familias puedan encontrar una respuesta frente al dolor que han sufrido”, dijo.

En el cementerio de las Mercedes de Dabeiba todavía quedan restos que deberán ser exhumados y posteriormente identificados y entregados a sus familiares.

“El cementerio ha tenido algunas modificaciones porque estos hechos superan los diez años y durante este periodo se han registrado cambios y tenemos que seguir con la búsqueda en este lugar", dijo el abogado, en entrevista con RCN Radio.

Cabe mencionar que en la justicia ordinaria, el militar tiene una condena de 42 años por los delitos de secuestro, desaparición forzada y homicidio agravado, por hechos ocurridos mientras perteneció a la guarnición militar ubicada en el departamento del Huila.

Además, fue mencionado por familiares de las víctimas de falsos positivos en cuatro informes que se entregaron a este tribunal.

Tras acogerse a la JEP, inició su comparecencia voluntaria y a través de ella, se han logrado recuperar los restos que están siendo analizados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y que permitirán determinar sus identidades y posteriormente la entrega a las familias de las víctimas.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.