Denuncian muerte de hombre por que autoridades no sabían a quién correspondía el caso

Los familiares de la víctima denuncian demoras en la atención del caso por problemas de jurisdicción entre Bogotá y Cundinamarca.
Fleteo en Soacha
Un hombre murió en medio de un fleteo en Soacha Crédito: Rcn Radio

Un hombre de 30 años fue asesinado en los límites entre Bogotá y Soacha, los familiares de la víctima denuncian negligencia por parte de las autoridades de salud y de la Policía en la atención del caso, puesto que según ellos, al estar en zona de frontera la jurisdicción de la atención médica y policial era mutuamente atribuida (entre Bogotá y Cundinamarca), lo que generó demoras en la llegada de una ambulancia y en la inspección técnica y levantamiento del cadáver.

Según se conoció, sobre las nueve de la noche, la víctima se transportaba junto con su madre en su motocicleta, al llegar a su vivienda ubicada en la localidad de Bosa, fue atacado con un arma de fuego en medio de un aparente caso de robo, luego de los disparos, la mujer resultó herida en una de sus piernas, el joven intentó enfrentar a los delincuentes, quienes a su vez le propinaron varios disparos y huyeron del lugar.

Lea aquí: Joven que habría abusado de su prima de 8 años se entregó a la Policía

Aunque los hechos están por establecer, los testigos indicaron que el ataque inicial se registró en jurisdicción de Soacha y que el joven terminó mal herido y posteriormente falleció en jurisdicción de Bogotá.

Los familiares de la víctima indicaron que inmediatamente llamaron al 123 para solicitar una ambulancia, y aseguran que no recibieron atención médica puesto que no era claro si el caso tenía que ser atendido por una ambulancia de Soacha o de Bogotá.

"En el 123 nos dijeron, 'Soacha lo cubre y en Soacha llamé y me dijeron infortunadamente no hay ambulancias' es el colmo que teniendo el Hospital Cardiovascular aquí pasando la autopista no tengan ambulancias, teniendo el Hospital Mario Gaitán Yanguas, no haya cómo llevarlos oportunamente y tampoco hubo atención para él, tampoco hay alguien que se apersone el caso", dijo una de las familiares de la persona que murió.

Esa misma persona indicó que luego de la muerte del motociclista, la inspección técnica al cadáver y el levantamiento del mismo se tardó varias horas por una discusión sobre la jurisdicción entre la Policía Metropolitana de Bogotá, y la Policía Departamental de Cundinamarca.

Le puede interesar: Hombre aceptó asesinato de su hijastro de un año en Bogotá

"Simplemente dicen que no tienen reporte de ningún ningún homicidio, ni de un robo entonces estamos completamente desprotegidos, no hay forma de que la Policía de acá nos atienda porque no saben quién se va a hacer cargo del caso e investigar, pedimos que se investigue y se haga justicia, han pasado muchos sucesos donde simplemente nadie se hace cargo", agregó la mujer.

Luego de varias horas el CTI de la Fiscalía hizo la respectiva diligencia judicial, la inspección técnica y el levantamiento del cadáver.

Aunque se presume que se trató de un caso de hurto, no se descarta que hayan otros móviles en el asesinato puesto que la víctima era comerciante de ropa y calzado y se dice que varias personas le debían dinero, y luego de los disparos tanto la motocicleta como sus otras pertenencias quedaron en el lugar de los hechos.

En los últimos días se han llevado a cabo reuniones entre la alcaldesa de Bogotá Claudia López y el gobernador de Cundinamarca Nicolás García, para resolver los problemas de seguridad en la frontera entre Soacha y Bogotá, y resolver los problemas sobre la jurisdicción de las distintas entidades en la atención de los casos.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.