Medidas de seguridad para la llegada de Salvatore Mancuso

Salvatore Mancuso estaría una celda unipersonal con cámaras de vigilancia y controles de seguridad las 24 horas del día.
El exjefe paramilitar tendrá que volver a la cárcel en Colombia.
Crédito: Archivo

Los directivos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec- junto a otras entidades encargadas se reunieron para ultimar detalles del protocolo de seguridad que se adoptará ante la llegada del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, y su traslado aéreo a la cárcel de máxima seguridad La Picota en Bogotá.

Según conoció La FM, entre los protocolos de seguridad para la llegada del exjefe paramilitar este será recluirlo en el pabellón de extraditables, el cual es uno de los más seguros en la cárcel La Picota, ahí será resguardado por un grupo especial de dragoneantes del Inpec junto a funcionarios de vigilancia que fueron capacitados por la Embajada de Estados Unidos.

Por protocolo, los funcionarios asignados a este pabellón son requeridos constantemente a pruebas de polígrafo entre otras medidas para lograr velar por la seguridad y hacerle frente a la corrupción.

Le puede interesar: Caso de Salvatore Mancuso: Lista la audiencia en la que se definirá libertad

Salvatore Mancuso estaría una celda unipersonal con cámaras de vigilancia y controles de seguridad las 24 horas del día.

Cabe recordar que en este pabellón estuvo recluido el exjefe guerrillero Jesús Santrich, Álvaro Córdoba hermano de la fallecida exsenadora Piedad Córdoba, el narcotraficante ecuatoriano alias el "Gato Farfán" entre otros delincuentes requeridos por autoridades en el extranjero.

Según Justicia y Paz, Salvatore Mancuso tendrá que responder por más de 42 mil hechos criminales y hay registradas tres sentencias condenatorias, dos de ellas proferidas por la Sala de Justicia y Paz de Bogotá y una por Barranquilla.

Le puede interesar: Mancuso es citado por la Fiscalía en caso del crimen de exdecano de la Universidad de Magdalena

Adicionalmente, el exjefe tiene otros tres procesos que están en curso ante las salas de conocimiento y 14 procesos en proceso de imputación.

Todos esos procesos están relacionados con los delitos de homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado, violencia basada en género y reclutamiento ilícito.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.