Mancuso es citado por la Fiscalía en caso del crimen de exdecano de la Universidad de Magdalena

La Fiscalía General vinculó formalmente a investigación y citó a responder en indagatoria a Salvatore Mancuso .
Nueva de aseguramiento contra el exjefe de las AUC
Crédito: Cortesía

La Fiscalía General de la Nación vinculó formalmente a investigación y citó a responder en indagatoria una vez sea deportado al país, al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso Gómez, como posible autor del asesinato del exdecano de la Facultad de Educación de la Universidad de Magdalena, Roque Alfonso Morelli Zarate.

La decisión fue adoptada por una fiscal adscrita a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, en medio del gigantesco dispositivo de las autoridades de Estados Unidos para deportar desde ese país a Colombia a Salvatore Mancuso para que responda ante la justicia nacional.

En la misma determinación, la fiscal especializada resolvió la situación jurídica del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40' y le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario, como presunto responsable del homicidio del exdecano.

Lea también: Salvatore Mancuso: este martes llegará a Colombia y será recluido en la cárcel La Picota

“Los elementos de prueba indican que el docente fue atacado con armas de fuego el 5 de septiembre de 2002, en Santa Marta (Magdalena), por integrantes del Bloque Norte de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en atención a los lineamientos criminales impartidos por el entonces cabecilla, alias 'Jorge 40'”, señaló la Fiscalía.

La Fiscalía confirmó que en diligencia de indagatoria realizada el 7 junio de 2022, alias 'Jorge 40' aceptó su participación en los hechos y se sometió a sentencia anticipada, en atención a lo previsto en la Ley 600 (anterior Sistema Penal).

En el caso de alias Rodrigo Tovar Pupo la condena se conocerá en la fecha que establezca el juez a cargo del caso.

En contra de Salvatore Mancuso pesan alrededor de 60 medidas de aseguramiento en las salas de Justicia y Paz de Bogotá y Barranquilla, por delitos como desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, violencias basadas en género, reclutamientos ilícitos y otros crímenes de guerra.

También pesa una orden de captura emitida por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, por hechos ocurridos cuando era comandante del Bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia y su responsabilidad en por lo menos 130 crímenes cometidos entre 1997 y 2005 en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba.

Le puede interesar: ¿Salvatore Mancuso quedaría en libertad al llegar a Colombia? Esto dice su abogado

Por su parte, la defensa del exjefe paramilitar señaló que su regreso es clave, porque aún son muy grandes los hechos que tiene por contar su cliente a la justicia de Colombia sobre los nexos de miembros de la fuerza pública y otros actores políticos y agentes del Estado, con las extintas autodefensas.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.