Medicina Legal: heridas del vigilante Fernando Merchán no presentaban gravedad para señalar que se suicidó

El director de Medicina Legal, Carlos Valdés, afirmó que la necropsia practicada a Fernando Merchán Murillo, el vigilante del edificio Equus 66, donde se encontró el cuerpo de Yuliana Samboni, no permitió concluir cuál fue la causa de su muerte.
Vigilante.jpg
Fernando Merchán Murillo, vigilante del edificio donde fue hallado el cuerpo de Yuliana Samboní / Foto Facebook

Según Valdés, aunque el vigilante presentaba lesiones o cortadas a nivel de miembros inferiores, articulaciones de sus manos y cuello, ninguna de ellas presentaba la gravedad para señalar que se suicidó.

El director de Medicina Legal señaló que “las lesiones infringidas en el cuerpo (de Fernando Merchán), que fueron halladas a nivel de miembros inferiores, a nivel de articulaciones de las manos y a nivel del cuello, ninguna de ellas reviste la gravedad para explicar la muerte.

Todos los detalles del caso, haciendo clic aquí

“Son heridas de mecanismo cortante a nivel de cuello de pie cara posterior a nivel de articulaciones de la manos, a nivel de base del cuelo son heridas con elemento cortante (…) Ninguna de las heridas tiene la gravedad que explique la muerte, es decir, no generan la muerte, no están ligadas a la muerte” dijo Valdés.

Entre tanto, la Fiscalía reveló que la caligrafía de la nota que se encontró junto al cuerpo de Fernando Merchán sí corresponde a su patrón de escritura.

Por su parte, el director de Fiscalías Seccionales, Luis González León, dejó claro que este organismo no ha recibido ninguna información en el sentido de que Fernando Merchán haya sido víctima de amenazas o cualquier otro tipo de constreñimiento, antes de su muerte.

De igual modo, la Fiscalía indicó que los investigadores encontraron varias contradicciones en lo relatado por Merchán, frente a lo relatado sobre las personas que ingresaron al edificio EQQUS 66 el día de los hechos en que Rafael Uribe llegó con Yuliana Samboni al apartamento donde murió la menor.

...

Prueba de caligrafía a vigilante Fernando Merchán / Cortesía Fiscalía


Temas relacionados




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.