Medellín: Policía denunció reclutamiento de niños afrodescendientes

La razón, robar celulares durante diciembre para bandas criminales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Bandas delincuenciales dedicadas al hurto de celulares reclutaban niños y adolescentes de Chocó y el Urabá Antioqueño, para robar equipos de alta gama en el centro de Medellín.

Así quedó en evidencia, luego de la captura de 44 personas por parte de la Policía y Fiscalía, en operativos realizados en el centro de la capital antioqueña.

Estas personas le rendían cuentas a jefes de la Organización Integrada al Narcotráfico, ODIN, "La Terraza", dijo el comandante de la Policía Metropolitana, general José Gerardo Acevedo Ossa.

El oficial estableció que fueron 16 meses de investigación, toda vez que la banda delincuencial "Los Cocuelos" o "Niches", cambiaban a los menores de edad, para evitar seguimientos por parte de las autoridades. Señaló que las bandas utilizaban grupos de 4 menores de edad, todos ellos afrodescendientes, y eran sustituidos cuando la comunidad los identificaba.

Sobre estas capturas, el director Nacional de Fiscalías, Luis González León, reveló que en los dos grupos dedicados al hurto de celulares hay dos ciudadanos venezolanos.

Las redes contaban con hackers y software especializados para burlar los diferentes bloqueos establecidos por el Gobierno para evitar el hurto de celulares.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali