Más de 10 asesinatos en menos de una semana en Cauca

Comunidades indígenas de esa región se movilizarían hasta la capital del país el próximo 21 de noviembre.
Indígenas reunidos en Cauca
Indígenas reunidos en Cauca Crédito: Foto de Colprensa

Las autoridades de los pueblos tradicionales del departamento del Cauca confirmaron que el crimen de Alexander Vitonás Casamachín, de 18 años, en zona rural de Toribio, se convirtió en el sexto indígena asesinado durante los últimos días.

De acuerdo con las primeras informaciones que han suministrado los testigos del crimen y las autoriades, los hechos se registraron en la vereda Loma Linda, en zona rural de Toribió, mientras se conoció que fue conformado un grupo especial para esclarecer este homicidio.

Entre tanto, Hermes Peté, consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, (CRIC), señaló que es “muy grave lo que sigue pasando. Sentimos impotencia y nostalgia de que empiecen a asesinar a nuestra gente, hacemos un llamado urgente a la cooperación internacional”.

Le puede interesar: Tragedia en Bogotá: Niño muerte tras desplomarse ascensor de su edificio

Peté dijo además que este hecho se suma a la barbarie continua que hoy viven los pueblos indígenas y agregó que este tipo de situaciones los llena de temor y zozobra, ya que no saben qué va a pasar con sus territorios.“Porque nos están desapareciendo, pero no lo vamos a permitir”, dijo.

La FM conoció que desde hace algunas horasy a pesar de que no ha sido confirmado por la Policía del Cauca, está circulando un panfleto a nombre de las disidencias de las Farc, en el que siembran temor a toda la población civil.

Uno de los apartes del papel dice "Les damos la bienvenida a los camaradas de la Columna Móvil Jacobo Arenas que desde anoche llegaron a estas zonas (Toribio, Corinto, Caloto, Santander de Quilichao y Miranda). Desde anoche llegaron nuestras unidades a respaldar y a tomar medidas frente a lo que pasó en Tacueyó".

Más información: Comerciantes cuestionan demolición de locales en mirador de Medellín

Estas son otras de las advertencias que están circulando en esas poblaciones:

- No andar a altas horas de la noche y si transita cargue cédula de ciudadanía.
- No portar nada de prendas militares, ni pantalón, ni camisa, ni gorras, ni botas tipo militares.
- Fumadores de vicio se les pondrá un castigo y si no obedecen se expulsarán del territorio y a los expendedores de vicio se les pondrá una multa y se expulsará del territorio y si no obedece será objetivo militar.

Finalmente y con relación a la posible movilización de las comunidades indígenas del Cauca que se daría el próximo 21 de noviembre, esas poblaciones advirtieron que se mantienen en su decisión de trasladarse desde sus territorios hasta la Casa de Nariño.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?