Comerciantes cuestionan demolición de locales en mirador de Medellín

Cuestionan el por qué se permite construcción de edificios en esta zona de alto riesgo.
Mirador de Loreto, en Medellín
Mirador de Loreto, en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

José Ferney Quintero Corrales era dueño de uno de los 15 locales demolidos en el mirador de Loreto, ubicado sobre la avenida Las Palmas y en el que llevaba más de 20 años trabajando. De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, el procedimiento obedeció a una recomendación del Dagrd, que declaró la zona de alto riesgo.

En su momento el secretario de Seguridad, Andrés Tobón Villada, aseguró que estos establecimientos donde se realizaba la venta de alimentos fueron construidos de manera ilegal e invadían el espacio público.

Sin embargo, José Ferney Quintero manifestó que ocho meses atrás a ellos les habían permitido trabajar, luego de adelantar remodelaciones en cada uno de los negocios y que tanto a él como a los demás afectados se les hace extraño que a pesar de ser una zona en riesgo, en el sitio se esté permitiendo la construcción de varias torres de apartamentos.

Lea también: Designan grupo élite para esclarecer crimen de edil en Pereira

"El Departamento de Sanidad nos permitió o mejor nos ofreció, que arregláramos los negocios en vista de lo ocurrido en el tercer mirador. Organizamos los locales para seguir trabajando, prestamos plata, empezamos a trabajar tranquilamente después de la inversión. Después nos dijeron que teníamos que salir, nos cerraron, y ya esta semana nos tumbaron todo", aseguró.

Sobre la reubicación que les ofreció la Alcaldía de Medellín, el comerciante señaló que instauraron una acción de tutela para que les entreguen locales iguales o mejores a los que tenían en el mirador de Loreto. Sin embargo, según él les ofrecieron negocios en la unidad deportiva Atanasio Girardot, pero estos no son aptos porque están deteriorados y presentan malas condiciones de higiene.

Le puede interesar: En Norte de Santander fue elegida una alcaldesa que no apareció en el tarjetón

Indicó además que son cerca de 80 las familias afectadas, las que esperan una indemnización por los daños causados.

Lo que dijo la Alcaldía

Tras la demolición de dichos lugares, el secretario de Seguridad, Andrés Felipe Tobón Villada, indicó que "estos establecimientos donde se realizaba la venta de alimentos, fueron construidos de manera ilegal y no cumplían con las normas de sismoresistencia y además, invadían el espacio público. Varias familias ya aceptaron la reubicación".

"Se trata de una protección a la vida. Es una zona que se había declarado por el Dagrd en alto riesgo de colapsar en cualquier momento. Es una zona en la que no se podía construir. Además, son unas construcciones de manera informal", agregó.

Villada precisó que aún hay familias que no han aceptado el acompañamiento social de la Alcaldía de Medellín, pero aún así sigue abierta la oferta para que ejerzan su actividad comercial en otros espacios de la ciudad.


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026