Mario Uribe declara que abogado Diego Cadena lo contactó para servir de puente con Uribe

Esta declaración forma parte de los 75 testigos solicitados por la defensa.
Exsenador Mario Uribe declara en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Exsenador Mario Uribe declara en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Crédito: Captura de pantalla de audiencia en los juzgados

El exsenador Mario Uribe declaró durante el juicio que se sigue contra su primo el expresidente Álvaro Uribe que en febrero de 2017 fue contactado por el abogado Diego Cadena para que le sirviera de puente con el exmandatario porque tenía información que podía ser relevante para su defensa en los tribunales.

El excongresista Mario Uribe Escobar fue condenado en su momento por la Corte Suprema de Justicia a una pena de 8 años prisión por concierto para promover grupos armados al margen de la ley.

Según la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia las declaraciones de exjefes de las autodefensas como Salvatore Mancuso permitieron demostrar que Mario Uribe sí hizo pactos con estructuras paramilitares.

Lea también: A tres años del crimen de Marcelo Pecci, su esposa rompe el silencio con una carta

Así mismo, sostuvo que alrededor del año 2010 conoció en la cárcel de la Picota al abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón, quien apoderaba a varios políticos recluidos en la penitenciaria como Jairo Llanos, pero negó haber tratado algún tema relacionado con el expresidente Uribe Vélez.

El reclamo de Mario Uribe al abogado Granados

El exsenador Mario Uribe Escobar declaró en juicio que conoció una declaración rendida por el exparamilitar Carlos Enrique Vélez alias Víctor, en la que supuestamente planeaba involucrar al exmandatario y a su hermano Santiago Uribe, en una masacre de indígenas registrada el 8 de junio de 2003.

De igual forma, el exsenador Mario Uribe le hizo un reclamo en plena audiencia al abogado Jaime Granados tras relatar las circunstancias en las que entregó a la defensa del expresidente Álvaro Uribe una USB que contenía dicha declaración que rindió, dentro su proceso 1 de diciembre de 2016, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez alias Víctor.

“De pronto pensé, hombre, si este asunto entonces ha de ser útil para la defensa de Uribe, la voy a entregar. Levantamos un acta. Previo compromiso suyo, doctor Granados (…) usted adquirió conmigo un compromiso que todavía está pendiente. No volví a saber de su excelencia”, dijo Mario Uribe.

Ante la insistente petición del abogado Granados para que Uribe explicara en qué consistía ese compromiso el exsenador se negó e indicó: “No es necesario, doctor, es un compromiso. No, no, no lo quiero molestar, hombre, no lo quiero molestar. Sus amigos saben, el doctor Álvaro sabe, que él le cuente. No, no, no, no quiero molestarlo. No, señor, no se lo digo, usted lo sabe, Álvaro lo sabe, los otros abogados lo saben. No me haga decirle eso en público, que no quiero molestarlo”.

Le puede interesar: Procuraduría archiva actuación disciplinaria contra el exministro Reyes

La declaración del excongresista Mario Uribe hace parte de uno de los 75 testigos que fueron solicitados por parte de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez como pruebas para la audiencia de juicio oral que se sigue por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.