Mario Castaño condenado a 15 años de prisión por escándalo de 'Las Marionetas'

La decisión fue tomada por la Sala de Primera Instancia de ese tribunal.
Mario Castaño
Mario Castaño condenado a 15 años de prisión. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia condenó al senador liberal Mario Alberto Castaño a 15 años de prisión por su responsabilidad en el escándalo de corrupción conocido como 'Las Marionetas'.

La Sala Especial de Primera Instancia determinó que Castaño incurrió en al menos cuatro delitos, al dirigir el entramado de corrupción con el que se desviaron recursos destinados a obras públicas en diferentes zonas del país.

Leer también: Abren nuevo proceso contra Mario Castaño por enriquecimiento ilícito

En la sentencia, la sala menciona que la condena corresponde a haber encontrado culpable al senador por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, estafa agravada y concusión.

"Superado el estudio de su consagración como comportamientos prohibidos por el ordenamiento jurídico, su contrariedad formal y material con este último y el juicio de culpabilidad de que se hace merecedor el procesado, se concluye que es penalmente responsable por tales comportamientos delictivos", menciona el documento.

Durante la investigación, Mario Castaño decidió aceptar su responsabilidad en los cargos y someterse a sentencia anticipada, con el objetivo de acortar el proceso y obtener algún beneficio, pues reconoció que lideró la red de corrupción, en la que se habrían desviado al menos 112.000 millones de pesos destinados a contratos públicos.

En las consideraciones de la sala, los magistrados aseguraron que el aún senador traicionó la confianza de los electores, pues señalaron que como senador, debe actuar en beneficio del bien común.

"Pero aquí esa confianza ciudadana, de votantes o no en que los miembros del órgano legislativo cumplan su función de actuar consultando siempre el bien común, fue traicionada por Mario Alberto Castaño Pérez con una actitud corruptora que sembró incluso en ámbitos municipales", dice la sentencia.

También le puede interesar: Abogado de Mario Castaño pide a Consejo de Estado abstenerse de decidir su pérdida de investidura

Este no es el único proceso que tiene pendiente el senador Mario Castaño con la justicia, pues además de la investigación en la Corte Suprema, también hay un caso pendiente por resolverse en el Consejo de Estado, pues los magistrados decidirán si el condenado perderá su investidura como congresista para el periodo de 2022 a 2026, pues el demandante alega que, pese haber sido electo para este Congreso, Castaño no se posesionó dentro de los términos que establece la ley.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.