Mario Castaño: Cinco años de cárcel pagaría implicada en el caso de corrupción

Daniela Ospina Loaiza es la presunta cómplice de la red de corrupción que lideraba el senador.
Mario Castaño
Mario Castaño Crédito: Colprensa

Ante un juez de control de garantías de Bogotá aceptó cargos Daniela Ospina Loaiza, la presunta cómplice de la red de corrupción que lideraba el capturado senador Mario Castaño, para apropiarse de millonarios recursos de contratación de obras públicas.

Ospina Loaiza fue presentada en audiencia por parte de la Fiscalía General y tras su imputación confesó de manera libre y voluntaria, haber hecho parte de la organización de corrupción que intervino en varias entidades del orden nacional y territorial, para direccionar dicha contratación que comprometió dineros del Estado.

Durante la misma audiencia, Ospina Loaiza también manifestó su intención de reconocer el delito de concierto para delinquir que le imputó la Fiscalía en marzo de este año, cuando fue capturada y judicializada.

Lea también: JEP concedió amnistía al exguerrillero Rodrigo Granda

Según el fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, Ospina Loaiza pagaría una condena de cinco años de prisión que deberá hacerse efectiva en la cárcel, teniendo en cuenta la aceptación de los hechos investigados.

De igual forma, la mujer deberá hacer efectivo el reintegro de 80 millones de pesos. "El material de prueba da cuenta de que esta persona sería una de las intermediarias del congresista señalado de coordinar la red ilegal y al parecer administraba los dineros y cubría los pagos a los demás integrantes del entramado criminal", indicó la Fiscalía.

Asimismo, los investigadores de Policía Judicial lograron establecer que fue esta mujer quien suscribió un contrato de prestación de servicios profesionales con el Senado de la República por valor de 20 millones de pesos, pero no habría ejecutado las actividades contempladas.

Le puede interesar:Piden a la JEP investigar nuevo patrón criminal en macrocasos de atentados y homicidios

En los próximos días y una vez el juez de control de garantías haga una análisis completo del caso, se pronunciará sobre la aceptación de cargos y valorará la pena acordada de cinco años de prisión.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.