Margarita Cabello, nueva procuradora General de la Nación

En el Senado de la República votaron mayoritariamente por la exministra.
Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello.
Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello. Crédito: Cortesía @MinjusticiaCo.

La exministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, recibió el respaldo de las mayorías de los partidos políticos en la plenaria del Senado y fue elegida como la nueva procuradora General de la Nación, con 83 votos.

Cabello, quien fue ternada por el Presidente de la República, recibió un amplio respaldo de los congresistas de partidos como el Centro Democrático, Conservador, Cambio Radical, Liberal, la U, liberales, Colombia Justa-Libres y MIRA.

La nueva alta funcionaria reemplazará a Fernando Carrillo en el cargo, cuyo periodo terminará en enero del próximo año.

En contexto: En Congreso advierten que ningún senador está impedido para elegir al Procurador

Juan Carlos Cortés, quien fue el candidato del Consejo de Estado, y recibió el apoyo de algunos partidos de oposición como la Alianza Verde y el Polo Democrático, obtuvo 16 votos, mientras que Wilson Ruiz, aspirante de la Corte Suprema de Justicia no logró convencer a los parlamentarios y no logró ningún voto.

Para la elección del Procurador General se presentaron 31 impedimentos, de parte de los congresistas, pero todos fueron negados por la plenaria.

El proceso contó con todas las medidas de bioseguridad. Los legisladores ingresaron al Capitolio, recibieron un kit con tapabocas, alcohol y gel antibacterial y fueron ubicados en cinco salones diferentes mientras se adelantó la votación.

En otras noticias: Congreso no ha autorizado presencia de tropas extranjeras: senadores

El secretario del Senado, Gregorio Eljach, llamó a lista a uno por uno de los legisladores, quienes poco a poco fueron ingresando al recinto para depositar en la urna la papeleta con su voto.

Tan pronto se dio la elección, el presidente del Congreso, Arturo Char, le tomó juramento como nueva jefe del Ministerio Público. “¿Acepta usted el cargo como procuradora general de la Nación?” (…) “Sí, acepto”, contestó inmediatamente.

Tras la respuesta dada por Margarita Cabello, la plenaria del Senado la declaró legal y constitucionalmente elegida como nueva procuradora general de la Nación.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.