En firme millonario fallo fiscal por manejo irregular de la caja menor del Inpec

El fallo cobija a tres funcionarios de este organismo para la época.
Inpec
Crédito: RCN Radio

Tras corroborar que hubo daño patrimonial por el uso irregular de los recursos de caja menor del Inpec, la Contraloría General dejó en firme un fallo con responsabilidad fiscal por $1.632 millones contra tres exfuncionarios de esa institución.

Según el ente de control, este proceso de responsabilidad fiscal, tuvo una cuantía inicial de más $4.740, suma que fue modificada, por cuenta del pago que hizo la Compañía Aseguradora La Previsora S.A a favor del Inpec, por valor de ($3.346.833.622).

Puede leer: "Hay evidencia clara que demuestra que ELN financió la primera línea": MinDefensa

El daño patrimonial se deriva del manejo irregular de la caja menor del Inpec, durante el 1 de enero de 2010, al 31 de diciembre de 2013, a cargo de Yilda Yohanna Quijano Rodríguez, quien en su momento se desempeñaba en la Dirección de Gestión Corporativa de la entidad.

La Contraloría pudo establecer que "transfirió dineros públicos desde la cuenta corriente del Inpec a su cuenta personal y a las cuentas de los dragoneantes Héctor Giovanny Marín Bautista y Carlos Eduardo Figueroa Burbano, por concepto de pago de viáticos y comisiones a las que no tenían derecho".

Quijano Rodríguez fue declarada responsable fiscal, a título de dolo, por la totalidad de la suma relacionada ($1.632.128.640).

Por su parte, Carlos Eduardo Figueroa Burbano "fue declarado responsable fiscal, a título de culpa grave, solidariamente hasta por la suma de $705.528.491, en proporción a su participación en los hechos; y el señor Héctor Giovanny Marín Bautista, bajo el mismo título, por $518.695.697".

Le puede interesar: Richard Aguilar fue llamado a juicio por recibir sobornos para entregar contratos

Es de mencionar que la Contraloría detectó hace unos meses en el Inpec, "131 hallazgos administrativos, de los cuales 45 tienen presunta incidencia disciplinaria, uno connotación penal y 15 son de carácter fiscal, en tanto que en la Uspec los hallazgos fueron 22".

En el detalle de la auditoría financiera al Inpec, la Contraloría determinó 70 hallazgos administrativos, "de los cuales, cuatro tienen presunta incidencia disciplinaria y uno más fue sumado para comenzar una indagación preliminar".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.