Corte Suprema ratifica condena contra excongresista Luis Enrique Salas

Luis Enrique Salas Moisés, pagó por indemnización a una víctima, la suma de $302 millones.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Tras un fallo de segunda instancia, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la sentencia de 10 años y 11 meses de prisión en contra del exrepresentante a la Cámara Luis Enrique Salas Moisés.

Según investigaciones Salas entre 2002 y 2011 exigió a dos trabajadores de su UTL que le entregaran parte de su salario.

Además, se conoció que a miembros de la iglesia “En tu presencia”, donde el implicado era pastor, les solicitaba entregarle el 50% del dinero percibido por su trabajo, lo que sucedió durante siete años.

Lea también: Corte Suprema de Justicia no apoya la creación de sala anticorrupción

Otro testigo, indicó que “me exigió el aumento salarial de $400.000, luego de trasladarlo al cargo de asistente”.

En el documento judicial se lee que los dineros fueron entregados en efectivo en algunas ocasiones a Liliana Jeannette Noquera Niño, cónyuge del exrepresentante a la Cámara. También al periodista Walter Orlando González Rodríguez y por consignación bancaria, a la cuenta del templo.

Por otra parte, la defensa del excongresista alegó que la sentencia de primera instancia fue una retaliación, y que al momento de resolverse la situación jurídica había dudas.

Lea también: Ratifican destitución e inhabilidad por diez años contra la excongresista Aida Merlano

Aun así, su defendido fue condenado, situación por la que alega que se le vulneró el principio de la presunción de inocencia.

Sin embargo, para la Corte, la defensa se limitó a negar la prueba del delito, en contravía de la realidad procesal y ninguno de los argumentos que expuso lograron demostrar la inocencia del condenado.

La Sala de Primera Instancia ordenó el pago de una indemnización a una de las víctimas por la suma de $302 millones por los daños causados, y una reparación de $68 millones al otro colaborador afectado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.