Ratifican destitución e inhabilidad por diez años contra la excongresista Aida Merlano

Se concluyó que no habían elementos de peso jurídico que respaldar la solicitud de la defensa de Merlano.
Aida Merlano
Aida Merlano Crédito: Colprensa

La sanción de destitución e inhabilidad por diez años contra la excongresista Aida Merlano Rebolledo fue ratificada por la Procuraduría General de la Nación.

Esta decisión de la Procuraduría dejó sin argumento la solicitud de la defensa de la dirigente política de la Costa Atlántica que buscaba que fuera suspendida la decisión tomada en el año 2020.

Puede leer también: Gustavo Petro pedirá que Aida Merlano sea extraditada a Colombia

Mediante decisión de la Procuraduría General de la Nación, fue confirmado la totalidad del fallo en contra de la excongresista Aida Merlano.

La solicitud de los abogados de la dirigente política del departamento del Atlántico, Aida Merlano, fue analizada en una sala donde tuvieron asiento las Delegadas Disciplinaria de Instrucción, la Segunda para la Vigilancia Administrativa, para la Fuerza Pública y la de Funciones Mixtas para el Ministerio Público en Asuntos Penales, y la conclusión fue ratificar la sanción de destitución e inhabilidad de diez años.

También en la decisión de la Sala de la Procuraduría se concluyó que no habían elementos de peso jurídico que respaldar la solicitud de la defensa de Merlano.

Le puede interesar: Aida Merlano reapareció en audiencia contra Julio Gerlein: “dio $12.000 millones para comprar votos”

De esta manera, la decisión de segunda instancia de la Procuraduría General de la Nación, fue la de mantener de manera íntegra lo expuesto y confirmar que Merlano Rebolledo desplegó toda una serie de actividades para corromper las elecciones del 11 de marzo de 2018, pagando a los ciudadanos por los votos en favor de las aspiraciones políticas que tenía al Senado de la República.

Dentro de la decisión en contra de la excongresista Aida Merlano, la Procuraduría trajo a cuenta la decisión de la Corte Constitucional que reconoce el marco legal para sancionar disciplinariamente a los funcionarios de elección popular por actos de corrupción.

Este mismo marco de viabilidad para juzgar a estos funcionarios públicos, lo había confirmado el Consejo de Estado, por lo que rechazó los argumentos conocidos en casos de otros funcionarios investigados y sancionados.

En materia concluyente, el organismo de control en su decisión informa que se respetó el derecho fundamental al debido proceso y que el asunto pasa a ser cosa juzgada.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.