Corte Suprema de Justicia no apoya la creación de sala anticorrupción

Esta declaración coincide con la afirmación entregada en las últimas horas por el Ministro de Justicia Néstor Osuna.
Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

La Corte Suprema de Justicia mediante un trino en la red social de Twitter se declaró en desacuerdo con la creación de nuevas instancias dentro de los organismos institucionales existentes.

Dijo la Corte en su trino: “ La Corte comparte la determinación del Gobierno Nacional de no apoyar iniciativas que desconozcan la autonomía e independencia judicial, así como los resultados y solidez de las instituciones nacionales”.

Puede leer: Masacre en Chochó: Ordenan la libertad para el mayor Cristian Alberto Betancourt

Esta declaración de la Corte Suprema de Justicia mediante la red social de Twitter coincide con la afirmación entregada en las últimas horas por el Ministro de Justicia Néstor Osuna, donde aseguró que no apoyará la creación de una sala transitoria anticorrupción en la Corte.

La propuesta señala que con esta “sala anticorrupción”, se buscaría agilizar procesos y tener más magistrados que la misma Corte Suprema de Justicia.

El Ministro de Justicia Néstor Osuna había manifestado antes del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, que el Gobierno “no apoyaba la creación de una sala transitoria anticorrupción en la Corte Suprema de Justicia”.

Para el Ministro el tema de luchar contra la corrupción tiene enormes desafíos y para desarrollar medidas que contribuyan contra este delito, no es necesario crear una sala adicional a la Corte Suprema.

También puede leer: Fiscal Barbosa lanzó dardos contra el comisionado de paz: “la interlocución que tengo es con Petro”

Según Osuna, la manera de buscar soluciones a largo plazo es la de actualizar las instituciones judiciales existentes y dotarlas con nuevas tecnologías, que ayuden realmente a resolver casos de corrupción con severidad y rapidez.

Para el ministro una nueva sala en la Corte Suprema, lo que podría generar es una desarticulación en el funcionamiento.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.