Estos son los candidatos que aspiran a magistrado de la Corte Constitucional

Los tres candidatos cuentan con una larga trayectoria en la Rama Judicial. Aquí sus perfiles.
Magistrados aspiran a cargo en la Corte Constitucional
Expectativa en el Senado. ¿Quiénes son los candidatos que aspiran a magistrado(a) ante la C. Constitucional? Crédito: Fotos: Cortesía Prensa Corte Suprema de Justicia

Este miércoles 3 de septiembre el Senado de la República adoptará una nueva decisión que podría marcar un nuevo rumbo para las altas cortes y el Gobierno Nacional. El cuerpo de legisladores decidirá quién será el nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia entregó al Capitolio Nacional la terna de los candidatos que hoy aspiran a magistrado o magistrada de la Corte Constitucional, en reemplazo del magistrado, José Fernando Reyes, quien terminará su periodo de 8 años el próximo mes.

En la terna fueron seleccionados los abogados, María Patricia Balanta Medina, Carlos Ernesto Camargo Assis y Jaime Humberto Tobar Ordóñez, quienes cuentan con una destacada trayectoria profesional y poseen las cualidades personales necesarias para asumir el cargo en la Corte Constitucional, que actualmente ocupa el magistrado Reyes Cuartas.

Lea más: Se anticipó elección de presidente del CNE para evitar que llegara el petrismo

Recordemos que esta convocatoria para para la conformación de la terna se inició el pasado 8 de junio. En ese momento la Corte recibió un total de 68 aspirantes, donde posteriormente solo 39 fueron admitidos. Luego la Corte seleccionó a 15 candidatos que fueron escuchados en la Sala Plena.

Entre los nombres que disputan la carrera que hoy está en manos del Congreso son el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, quien previo a su selección, la Corte tuvo que revisar primero los nombramientos de familiares de magistrados que estarían vinculados a la Defensoría del Pueblo, cuando estuvo al mando de Camargo Assis, para determinar si se podrían constituir en algún tipo de impedimento para que Camargo fue candidato a magistrado.

Más noticias: Presidente de la Cámara sobre aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: "Yo sospecho que el gobierno no quiere sacar la concesión"

Por otro lado, resalta el nombre de la abogada, María Patricia Balanta, quien toda su carrera profesional la ha desarrollado como jueza y magistrada en el Valle del Cauca, y quien además, sería la supuesta candidata a fines del gobierno de Gustavo Petro y apoyada por el Partido Político, Pacto Histórico. Y el tercer candidato, Jaime Humberto Tobar Ordóñez, el jurista con más de 35 años de trayectoria en litigios.

Hoja de vida

María Patricia Balanta Medina es abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca y tiene especialización en comercio internacional, maestría y doctorado. Se ha desempeñado como juez y magistrada. Además, tiene una amplia experiencia como docente. Balanta lleva 34 años de experiencia en la Rama Judicial, sus especializaciones tienen que ver con Comercio Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y, en Derecho de Familia y Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia.

A pesar que a Patricia Balanta no le es conocido el Congreso de la República, es magistrada del tlTribunal de Buga, Valle, y entró en la terna porque en la Corte Suprema de Justicia, que fue presidida por primera vez por un afro, el magistrado, Gerson Chaverra, valoraron esa trayectoria.

Expertos aseguran que si María Patricia Balanta, quien apoya el gobierno llega a la Corte Constitucional las cargas se cambiarían en favor del gobierno. Pese a que actualmente magistrado Vladimir Fernández, Héctor Carvajal, Miguel Polo y Juan Carlos Cortés, han votado abiertamente apoyando los proyectos del gobierno nacional.

Por otro lado, Carlos Ernesto Camargo Assis es abogado de la Universidad Sergio Arboleda con especialización, maestría y doctorado en derecho. Ha ocupado cargos como Defensor del Pueblo y Vicerrector de proyección universitaria de la Universidad Sergio Arboleda, también fue docente de dicha institución.

Camargo, quien nació en el departamento de Córdoba, también estuvo en varias ocasiones encargado de las funciones de Registrador Nacional y Ad-Hoc por designación de los Presidentes de las Altas Cortes. También fue Secretario General, Registrador Delegado para el Registro Civil y la Identificación y jefe de la Oficina Jurídica del Consejo Nacional Electoral, (CNE).

Camargo fue escogido como uno de los diez jóvenes sobresalientes de Colombia en el año 2010, por el Programa Premio Cámara Júnior Internacional de Colombia. Recibió la Orden Civil en el Grado de Comendador, del Concejo Distrital de Cartagena de Indias; la Medalla al Mérito de Defensa a la Patria, de la Gobernación de Córdoba, y la Medalla Intendente Calixto Niño Monroy, de la Policía Nacional.

Y por último, Jaime Humberto Tobar Ordóñez, quien es abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, tiene especialización en derecho constitucional y maestría en derecho.

Humberto Tobar ha ocupado cargos en el Ministerio de Justicia, el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá y conjuez de la Corte Constitucional. Es miembro honorario del Colegio de Abogados Administrativistas y académico de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

Este jurídica con más de 35 años de experiencia y estudios de posgrado en Derecho Constitucional y Comparado en España también se ha especializado en arbitraje internacional, litigios y derecho de la competencia.

Entre tanto, este miércoles está previsto que la Plenaria del Senado escuche a la Comisión de Acreditación, a los ternados y avance en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, un más de las funciones de la corporación.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.