Presidente de la Cámara sobre aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: "Yo sospecho que el gobierno no quiere sacar la concesión"

López recordó que el proyecto busca duplicar la capacidad de pasajeros, pasando de 7 a 14 millones, con la posibilidad de una segunda pista.

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López, anunció, en entrevista con La FM, un debate de control político por las decisiones relacionadas con el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Según advirtió, están en riesgo más de 4,5 billones de pesos y la generación de más de 34.000 empleos directos e indirectos.

¿Qué recursos estarían en riesgo en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón?

López afirmó que el proyecto del aeropuerto ha estado en construcción durante nueve años. “Aquí están en riesgo más de 4,5 billones de pesos en un proyecto que lleva 9 años madurándose”, expresó. Señaló además que Palmira dejaría de recibir más de 2 billones de pesos en los próximos 30 años, recursos que financiarían proyectos como el tren de cercanías en el Valle del Cauca.

Leer más: "Colombia caería en un abismo si el Congreso no aprueba la ley de financiamiento": presidente Petro

El presidente de la Cámara aseguró que ya radicó un debate de control político. “He radicado un debate para que no solamente la ministra de Transporte, sino el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, el director de la Aeronáutica Civil y el superintendente de Transporte le respondan a los vallecaucanos”, afirmó.

Entre los cuestionamientos planteados, López pidió explicaciones sobre las ocho prórrogas otorgadas en el cronograma del aeropuerto y los estándares de calidad que deben mantenerse en la infraestructura. “Esto no puede ser posible que el desarrollo se nos paralice y nadie haga nada”, dijo.

¿Por qué terminó la concesión de Aerocali en el aeropuerto de Palmira?

Consultado sobre la salida de Aerocali, López indicó que la concesión terminó por razones jurídicas. “A Aerocali se le vence el contrato y ya no pudieron hacerle más prórrogas, desde el punto de vista jurídico. El primero de septiembre sí o sí se terminaba”, señaló. Sin embargo, criticó que el gobierno no hubiera adelantado una licitación con la debida anticipación.

El congresista manifestó que su preocupación radica en la demora del gobierno para definir la nueva administración. “Lo que sospecho es que el gobierno no quiere sacar la concesión, cosa que atentaría contra los intereses de todos los vallecaucanos”, indicó. Añadió que la situación podría generar retrasos de varios años en el desarrollo del aeropuerto.

Vea también: Ministro Benedetti defiende reforma tributaria y llama “cínicos” a opositores que buscan hundirla

López recordó que el proyecto busca duplicar la capacidad de pasajeros, pasando de 7 a 14 millones, con la posibilidad de una segunda pista. “Queremos que el aeropuerto se convierta en un hub internacional, que le compita a Panamá, Bogotá y Lima, y que tome como brazo a Buenaventura para abrir toda la cuenca del Pacífico”, afirmó.

Finalmente, expresó que espera respaldo del presidente Gustavo Petro en la gestión de recursos para proyectos de infraestructura. “Yo espero que el presidente Gustavo Petro de verdad me acompañe en esta labor, no solamente en esta sino en varias, como el tren de cercanías o el dragado de Buenaventura”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.