Avanza investigación por la muerte de un civil en base militar de Frontino: nueve militares fueron capturados

Así lo explicó el abogado penalista Óscar Santamaria.
Según reportes oficiales, el civil habría muerto dentro de la instalación militar presuntamente por un exceso en el uso de la fuerza.
Según reportes oficiales, el civil habría muerto dentro de la instalación militar presuntamente por un exceso en el uso de la fuerza. Crédito: Colprensa

Las autoridades confirmaron la captura de nueve militares señalados como presuntos responsables de la muerte de un civil dentro de la base militar Antorcha, ubicada en el municipio de Frontino, Antioquia. Los uniformados fueron apartados de sus cargos mientras avanzan las investigaciones judiciales y disciplinarias que buscan esclarecer los hechos.

El caso, ocurrido el 7 de octubre de 2025, generó una amplia reacción en el país luego de que el presidente Gustavo Petro lo denunciara públicamente, solicitando respuestas frente a lo sucedido en esta guarnición militar del occidente antioqueño.

Le puede interesar: Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

El caso y la víctima

De acuerdo con la información preliminar, la víctima fue identificada como Esneider Flórez Manco, quien habría sido retenido por personal militar tras ser visto merodeando la base. Días después, su cuerpo fue entregado a Medicina Legal, el pasado 29 de octubre.

Según reportes oficiales, el civil habría muerto dentro de la instalación militar presuntamente por un exceso en el uso de la fuerza, lo que originó la apertura de una investigación penal y disciplinaria contra los uniformados involucrados.

Los militares capturados

Las autoridades informaron que los militares vinculados al caso son: Leider Ortiz Ortiz, Andrés Olivio Gutiérrez Mideros, Cristian Daniel Córdoba Piamba, Fabián Alberto Rojo Giraldo, Brayan Stiven Osorio, Jhonn Edwin Quejada Fabra, Neider de Jesús Oyola Ortiz, Divian Fernando Ruiz Rojas y Miguel Ángel Caicedo Hernández.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras se define ante qué jurisdicción —penal militar u ordinaria— se adelantará el proceso.

Jurisdicción y posibles delitos

El abogado penalista Óscar Santamaría, explicó que los uniformados podrían ser investigados tanto por la justicia penal militar como por la jurisdicción ordinaria, dependiendo de las circunstancias en las que se produjo la muerte del civil.

“Esto dependerá de las condiciones de tiempo, modo y lugar, y de si los hechos guardan relación directa con el servicio”, precisó Santamaría.

El jurista agregó que los cargos podrían incluir homicidio agravado, tortura y desaparición forzada, en caso de comprobarse responsabilidad penal individual.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Investigación en curso

El Ejército Nacional informó que colabora con las autoridades competentes y que mantiene suspendidos de sus funciones a los militares implicados hasta que se esclarezca el caso.

Mientras tanto, la Fiscalía General de la Nación avanza en la recopilación de pruebas, testimonios y peritajes que permitan establecer las causas exactas de la muerte de Flórez Manco y determinar si se trató de una violación de derechos humanos dentro de la base militar.

El caso ha generado preocupación entre organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, que han pedido celeridad y transparencia en la investigación para garantizar justicia tanto para la víctima como para los uniformados implicados.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano