Llegó a Chocó la caravana humanitaria de paz del Gobierno y el ELN

Las poblaciones hicieron un llamado de atención urgente a las instituciones y a la sociedad por el abandono estatal.
Chocó
Chocó Crédito: Twitter: @FranciaMarquezM

Hasta el departamento del Chocó llego la 'Caravana humanitaria' para escuchar a las comunidades y hacer un diagnóstico de la crisis humanitaria generada por el conflicto armado que atraviesan las poblaciones de Bajo Calima y el Medio San Juan, víctimas del desplazamiento y confinamiento.

La situación de violencia y pobreza extrema hace mucho tiempo no ha dado tregua a las comunidades negras e indígenas que han sido visitadas por los miembros de la delegación de paz del Gobierno Nacional y la gestoría de paz del ELN.

Lea también: Cuatro horas aumentó el recorrido entre Bucaramanga a Bogotá por paro campesino

Las poblaciones hicieron un llamado de atención urgente a las instituciones y a la sociedad por el abandono estatal que atraviesan.

Incluso varias comunidades indígenas y afro de los municipios de Buenaventura, Litoral del San Juan y Medio San Juan, han tenido que huir de su tierra hasta cuatro veces, perdiéndolo todo en cada desplazamiento, mientras que otras han pasado meses y hasta años confinados en sus caseríos, sin poder salir al campo a trabajar, o pescar y mover víveres por el río.

Con esta iniciativa, que busca alivios humanitarios en estas zonas afectadas por el conflicto armado, las comunidades esperan retornar a sus territorios una vez se garantice las condiciones necesarias para vivir con dignidad y seguridad.

Además de manifestar su sueño de habitar un territorio en paz, niños, niñas, jóvenes y adultos resaltaron la urgencia de tener medidas de asistencia humanitaria inmediata.

Irregularidades en la construcción de un teatro

Sumado a esta situación en Chocó, en las últimas horas la Contraloría General de la República estableció un hallazgo fiscal por $9.240 millones, con presunta incidencia disciplinaria, en la ejecución del contrato 3282 de 2017, relacionado con la construcción del Teatro César Conto Ferrer en Quibdó.

Le puede interesar: Se iniciará la entrega de tierras a damnificados por lluvias en Cauca

La Nación, a través del Ministerio de Cultura, destinó recursos por cerca de $12 mil millones además de las donaciones de empresas privadas, y otras realizadas a través de una cadena de radio nacional por más de $1,500 millones para el proyecto que atendería la demanda de actividades, y programas artísticos y culturales de la población de Quibdó.

Como resultado de una auditoría adelantada por el ente de control, a la fecha, "Chocó no cuenta con un espacio cultural que supla esta necesidad, ya que mostró incumplimiento del deber en la planeación del teatro que no ha entrado en funcionamiento", explicó Andrés Geovanny Rodríguez León, contralor delegado para el sector de educación, ciencia, tecnología y deporte.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.