Cuatro horas aumentó el recorrido entre Bucaramanga a Bogotá por paro campesino

La Policía de Tránsito se ubicó en el municipio de Piedecuesta para desviar a las personas por el sector de La Lizama.
Paro campesino
Paro campesino Crédito: Twitter: @crisramon7

Un plantón de más de 12 horas dejó incomunicados a miles de viajeros que intentaron movilizarse en dos principales ejes viales de Santander. De tal manera que las rutas alternas dejaron trancones y provocaron más de 10 horas para llegar al centro del país.

Pese a las reacciones de delegados de la Presidencia de la República, los manifestantes continuaron el paro de manera indefinida, haciéndole un llamado al presidente Gustavo Petro para que llegara al lugar.

Más noticias: Se iniciará la entrega de tierras a damnificados por lluvias en Cauca

Viceministras y funcionarios de la Gobernación de Santander estuvieron prestos a escuchar a las comunidades paramunas que realizaron los plantones en la vía Bucaramanga – Pamplona, y camino al sector de Curos, vía a San Gil.

La Policía de Tránsito se ubicó en el municipio de Piedecuesta para desviar a las personas por el sector de La Lizama, en la ruta del Magdalena, para llegar a Honda y Bogotá.

Asimismo, en el sector de Girón, los vehículos tuvieron que movilizarse por Zapatoca, Galán y Barichara para descender a San Gil, lo que demoró el recorrido cuatro horas más.

En este caso, la Terminal de Transporte de Bucaramanga también suspendió la venta de tiquetes hasta no normalizar la situación vial.

En el peaje de Curití, los operadores tomaron medidas de precaución y devolvieron a los conductores que viajaban desde Bogotá, por el corredor principal que comunica a Bucaramanga.

Ya se habló con las empresas y la instrucción desde la Terminal para abstenerse a venderle a los usuarios, porque los van a hacer ir a esperar a la vía. Van haber represamiento”, aseguró Nelson Gómez, jefe de seguridad y control operativo de la Terminal.

¿Qué dice el Gobierno Nacional?

Delegados del Gobierno Nacional anunciaron que esperan a las comunidades para dialogar y levantar el paro.

“Estamos esperándolos porque el mandato del presidente, como de ministros, es que estuviéramos acá para abrir la vía de diálogo y no llegaron”, expresó la viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, Sandra Patricia Vilardy Quiroga, desde el municipio de Pamplona, en Norte de Santander.

Puede leer también: Gobernador del Meta denuncia que disidencias de Farc están hostigando a la comunidad

Asimismo, la Procuraduría General de la Nación les hizo un llamado a los líderes campesinos de los santanderes para “instaurar una mesa de diálogo con los representantes del Gobierno Nacional y los entes de control presentes en el territorio”.

El presidente Gustavo Petro terminando el día anunció que regresaría a Colombia tras la situación de orden público que se gestó en diferentes regiones del país.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.