Se iniciará la entrega de tierras a damnificados por lluvias en Cauca

Los organismos de socorro han identificado ocho predios en zonas aledañas al municipio de Rosas.
Deslizamiento en Rosa (Cauca)
Deslizamiento en Rosa (Cauca). Crédito: AFP

El Gobierno Nacional reveló que avanza en el proceso de compra de predios para la reubicación de las familias afectadas por el invierno en la subregión de La Mojana y en el departamento del Cauca.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava Sánchez, reveló que el presidente Gustavo Petro propuso que a cada familia se le entreguen tierras para desarrollar y acompañar los proyectos productivos y de empleabilidad que decidan adelantar.

"Estamos cumpliendo con el mandato presidencial de buscar tierras seguras para los damnificados por los efectos del cambio climático”, manifestó Pava Sánchez.

Le puede interesar: Ataque de disidencias en el norte del Cauca deja varios indígenas heridos

El director general de la UNGRD y gerente encargado del Fondo de Adaptación explicó además que para el caso de La Mojana, ya se firmó un convenio con la Agencia Nacional de Tierras.

En dicho acuerdo se establece la compra de los tres primeros predios, de 46 que se tienen identificados, donde serán reubicadas las familias damnificadas por la ola invernal en dicha zona del país.

Para el caso del Cauca, la entidad anunció que se vienen realizando mesas de trabajo con los alcaldes de los municipios de Rosas, Timbío, Cajibío y Popayán, para definir los predios que se van adquirir y reubicar a más de 200 familias afectadas por el deslizamiento de tierra que se registró el 9 de enero.

Lea aquí: Gobernador del Meta denuncia que disidencias de Farc están hostigando a la comunidad

“Los territorios tienen la información directa que nos permite identificar las tierras que se van a comprar para entregárselas a las familias damnificadas", agregó Pava Sánchez.

Los organismos de socorro han identificado ocho predios en zonas aledañas al municipio de Rosas, en donde podrían ser reubicadas estas personas y sus proyectos productivos.

El proceso de compra de predios está enmarcado en el Decreto 2113 de 2022, a través del cual se declaró la situación de desastre de carácter nacional y está sujeta a la realización y evaluación de sus mapas riesgos, la gestión predial y el estudio de vocación productiva a cada uno de ellos.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.