Llegaron 90 militares más a Sumapaz para aumentar la seguridad tras grafitis de las disidencias

La institución indicó que con el despliegue se busca garantizar la libre movilidad de los habitantes de la región.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Archivo

El Ejército Nacional desplegó 90 soldados adicionales en la región del Sumapaz, en un esfuerzo por mejorar la seguridad y controlar el área ante la creciente preocupación por la posible expansión de Grupos Armados Organizados (GAO). Esta medida forma parte del Plan Ezequiel, que busca contener las amenazas de estos grupos en el territorio.

El Comandante de la Brigada 13, Brigadier General Rodolfo Morales, lidera esta operación desde el Batallón de Alta Montaña No. 1. En declaraciones recientes, Morales destacó la importancia de este refuerzo militar, afirmando que “con la llegada de más de 90 soldados, se ha reforzado la seguridad en el Sumapaz y el control militar del área para permitir la movilidad de los habitantes de la región”.

Este despliegue se da en respuesta a incidentes recientes que han generado alarma entre los habitantes. La semana pasada, se reportaron testimonios e imágenes que mostraban la presencia de tres individuos armados y uniformados de camuflado, quienes estaban realizando un retén y pintando vehículos con referencias a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia. Este hecho ha incrementado el miedo y la incertidumbre entre los residentes.

Le puede interesar: Gobierno y Segunda Marquetalia continuarán diálogos de paz en La Habana

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, expresó su apoyo a las acciones del Ejército y enfatizó la necesidad de mantener la seguridad en el área. “Con la llegada de más tropas, se busca brindar mayor tranquilidad a los habitantes del Sumapaz”, afirmó, subrayando la colaboración entre el Ejército, la Fiscalía y la Policía en las labores de inteligencia para esclarecer lo sucedido en la zona de Alto Caicedo, que limita con varios municipios del Sumapaz.

Lea también: Presidente Petro se mantiene en la idea de "deuda pública por acción climática" ante canciller alemán

A pesar del refuerzo militar, algunos habitantes han reportado dificultades para regresar a sus hogares debido al temor que les provoca la posible presencia de grupos guerrilleros. Algunos han optado por quedarse en Bogotá durante varios días, evitando la movilidad hacia sus comunidades en el Sumapaz.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades, que aseguraron estar trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.