Gobierno y Segunda Marquetalia continuarán diálogos de paz en La Habana

El delegado de la Segunda Marquetalia, Andrey Guerrero, hizo un llamado a apoyar al Gobierno Petro en la búsqueda de la paz.
Equipos negociadores Gobierno y Segunda Marquetalia
Imagen de archivo. Delegados del Gobierno Nacional y Segunda Marquetalia se reúnen en Tumaco para dialogar sobre la paz en Nariño. Crédito: Cortesía

Como se había anunciado hace algunos días, el Distrito Especial de Tumaco en el Pacífico de Nariño fue le escenario de un encuentro entre el Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC, en el marco de los diálogos de paz que se concertaron y que ya tuvieron un primer ciclo de diálogos en la ciudad de Caracas en Venezuela.

Lea además: Presidente Petro se mantiene en la idea de "deuda pública por acción climática" ante canciller alemán

El delegado del Gobierno nacional en la mesa de diálogos, Armando Novoa, explicó cual era el propósito de esta actividad en el puerto nariñense. “A nuestra delegación le parece de la mayor importancia que en esta región, por voz directa de la delegación del gobierno, se conozca en qué consiste esta mesa de conversaciones, cuáles son nuestras aspiraciones, cuáles son los periodos de tiempo que tenemos contemplados para lograr un acuerdo de paz, para a partir de responder todas las críticas dudas o comentarios que existan al respecto, invitar a las fuerzas vivas del departamento a que participen respalden y se comprometan con esta mesa de diálogos y de conversaciones”, dijo el delegado.

De la misma manera, el delegado de la Segunda Marquetalia, Andrey Guerrero, hizo un llamado a apoyar al Gobierno Petro en la búsqueda de la paz y pidió que “Permitan, al menos, que este gobierno lo intente, esta clase que se ha acostumbrado a ejercer el poder, 'ni raja ni presta el hacha'. A las organizaciones sociales de Nariño y del litoral Pacífico, les enviamos nuestro abrazo por su combatividad en la búsqueda del bien común. Claro que se necesita, después de tanto abandono, la presencia del estado”.

Le puede interesar: Alerta ambiental en Colombia: 26 incendios forestales siguen activos

Como parte del evento, se conoció un pronunciamiento en el cual las delegaciones confirmaron el inicio de un segundo ciclo de negociaciones durante el próximo mes de octubre que se cumplirá en la ciudad de La Habana en Cuba, en el cual se espera un avance en los puntos y principios de un acuerdo de desescalamiento de la violencia.

“Nosotros nos tomamos muy en serio la idea de que Nariño tiene que ser un territorio de paz y creo que es el departamento que está mostrando el horizonte de lo que debería hacerse en otros lugares del país”, concluyó el Delegado de paz del Gobierno Armando Novoa.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.