Los argumentos de la juez que dejó en libertad al 'hacker' Sepúlveda

A raíz de su colaboración se adelantan 19 procesos, en la mayoría de ellos ya hay sentencias condenatorias.
HACKER SEPÚLVEDA
El 'hacker' Andrés Fernando Sepúlveda rinde declaración juramentada ante la Fiscalía. Crédito: RCN Radio

RCN Radio tuvo acceso a la sentencia que emitió la juez 22 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, en la que le concedió la libertad condicional al 'hacker' Andrés Fernando Sepúlveda Ardila, condenado a 10 años de prisión por interceptar ilegalmente a varios de los negociadores del proceso de paz que se adelantaba en La Habana (Cuba).

Varios fueron los argumentos que tuvo la juez para concederle ese beneficio, entre ellos, el que hubiese cumplido 80 meses de prisión entre física y redención.

En contexto: Cuestionan autorización sanitaria de vacunas contra la covid-19

También se conoció que gracias a la colaboración eficaz que entregó en los interrogatorios, se avanza en 19 procesos penales en los que en la mayoría, ya se emitieron sentencias condenatorias.

"Los requisitos objetivos sin lugar a dudas se cumplen en el caso que nos ocupa, pues Andrés Fernando Sepúlveda Ardila, se encuentra purgando una pena de 120 meses de prisión, y de conformidad con la norma actual las 3/5 partes de esa pena corresponden a 72 meses de prisión; teniendo en cuenta que para el 12 de agosto de 2020 (fecha del auto de apelación) el sentenciado llevaba entre cumplimiento físico y redención de pena un total de 79 y y siete días de prisión y el sentenciado no fue condenado al pago de prejuicios ni se adelantó en este juzgado incidente de reparación integral", dicen apartes del fallo.

También consideró la juez que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), emitió varias resoluciones en las que calificó de 'ejemplar' el comportamiento de Sepúlveda Ardila en la cárcel La Picota, donde todavía permanece mientras se cumple el fallo.

"En la resolución número 1963 del 8 de junio de 2020 proferida por el Inpec, se reitera que la conducta del sentenciado en el centro carcelario ese 'ejemplar', que no registra antecedentes penales, que hizo arraigo familiar y social", argumentó la juez.

Vea también: "Fui drogado; no recuerdo nada": padre de Sofía Cadavid niega que la haya matado

Este despacho judicial revocó una decisión emitida por el juez de 15 ejecución de penas y determinó que Sepúlveda Ardila debe continuar en libertad purgando su condena.

En ese sentido, estará en un periodo de prueba de libertad durante 36 meses y 18 días (tiempo que le falta para terminar el resto de su pena).

No obstante, la juez aclaró que Sepúlveda Ardila deberá cumplir varios compromisos para beneficiarse de la libertad condicional.

"Para hacer efectivo el beneficio conseguido previamente el sentenciado deberá suscribir diligencia de compromiso y sustituir caución prendaria por valor igual a dos salarios mínimos, legales, mensuales o en su defecto constituir una póliza judicial con el mismo monto como garantía de cumplimiento de las obligaciones contraídas, quedando advertido que en caso de violar cualquiera de aquellas, se le ejecutará la sanción que le haga falta por purgar y perderá el valor de la caución", indicó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.