Liberan a los policías secuestrados en San Vicente del Caguán

El presidente Gustavo Petro afirmó que la liberación se dio gracias a las gestiones de los ministros de Defensa y del Interior.
Policías del Caguan
Policías del Caguan. Crédito: Captura de pantalla

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta de Twitter que los policías retenidos en San Vicente del Caguán fueron liberados.

El mandatario aseguró que la liberación de los uniformados se dio gracias a las gestiones de los ministros de Defensa y del Interior.

“Gracias a las gestiones del ministro de defensa y del interior han sido liberados todos los miembros de la policía y los funcionarios de la petrolera retenidos en San Vicente del Caguán, Caquetá”, escribió.

Le puede interesar: Fiscalía abre investigación por actos de violencia en San Vicente del Caguán

Petro en medio de la entrega de los detalles de la liberación de los policías señaló que “es un gesto que debe llevar a un replanteamiento de muchos temas al rededor del tratamiento del conflicto social en Colombia”.

Recalcó que el Gobierno está dispuesto a dialogar, ya que es “un Gobierno que les pertenece y en esa medida las acciones violentas prácticamente lo que hacen es destruir la posibilidad de tener un Gobierno popular, progresista, si no los caminos mismos de la paz”.

Los miembros de la Policía fueron retenidos el pasado 2 de marzo por comunidades luego de los enfrentamientos que se presentaron con campesinos en la zona rural de Los Pozos, San Vicente del Caguán.

Lea también: Director de la Policía calificó de “jauría” a comunidad que tiene retenidos a los uniformados

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se había referido al estado de salud en el que se encontraban los uniformados y manifestó que estaban recibiendo alimentación y estaban en condiciones aceptables.

“Todo el personal retenido (78 policías, el personero de San Vicente del Caguán y contratistas de Emerald Energy) se encuentran en buenas condiciones, han estado recibiendo alimentación, agua, están en condiciones aceptables. Yo espero poder llegar donde ellos, verlos y hablar personalmente”, indicó.

Por otro lado, el Gobierno Petro había exigido la liberación de los 78 policías, al igual que de los funcionarios de la petrolera Emerald Energy.

“Un requisito absolutamente insuperable, para sentarnos a dialogar con un gran desbordamiento del Gobierno, es naturalmente la liberación de los miembros de la Policía Nacional y de seis trabajadores de la petrolera”, señaló Alfonso Prada


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.