Director de la Policía calificó de “jauría” a comunidad que tiene retenidos a los uniformados

El general Henry Armando Sanabria se pronunció frente a los hechos que se presentan en San Vicente del Caguán.
"Dos horas aguantando, mi general. Dos horas": Policías retenidos por comunidades en Caquetá
"Dos horas aguantando, mi general. Dos horas": Policías retenidos por comunidades en Caquetá Crédito: Grupo Orden Público

Como salvaje calificó el director de la Policía Nacional, general Henry Armando Sanabria, la manera como un grupo de campesinos e indígenas asesinaron al subintendente Ricardo Arley Monroy Prieto, en el sector de Los Pozos en San Vicente del Caguán, en el Caquetá.

El oficial manifestó que la labor del subintendente en ese hecho era la de proteger a personas atemorizadas por la arremetía de "una jauría que privilegió el caos sobre el diálogo".

Lea aquí: Policías retenidos en San Vicente del Caguán fueron trasladados a la caseta comunal

El suboficial asesinado tenía 39 años de edad y fue apuñalado con un arma blanca por uno de los campesinos, mientras realizaba labores de contención en instalaciones petroleras de la empresa Emerald Energy.

Monroy Prieto vivía en Neiva, era casado y tenía dos hijos, entre ellos una bebé de dos meses de edad.

El situación de orden público en la región es muy delicada debido a que también se habla de un campesino muerto y varios heridos.

La unidad de diálogo y mantenimiento del orden, antes conocido como Esmad,trataron de controlar la situación, sin embargo, parte del campo petrolero fue ocupado por los manifestantes de la zona que reclaman a la petrolera Emerald Energy.

Las autoridades tratan de establecer cómo supuestos campesinos e indígenas quiénes secuestraron y asesinaron al uniformado tenían en su poder bombas molotov que fueron lanzadas contra las instalaciones de la empresa.

Lea también: "Regáleme un besito": el degradante trato a policías en San Vicente del Caguán

Las mismas autoridades indagan si las protestas de la Guardia Indígena se estarían dando bajo órdenes de la estructura Jorge Briceño Suárez de las disidencias de las Farc, que han delinquido por años en esa región del país.

A través de un Puesto de Mando Unificado, los ministros de Defensa, Iván Velásquez, de Minas, Irene Vélez y del Interior, Alfonso Prada, se analiza qué medidas se van adoptar en esa región del país, para que frenar estos actos de violencia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.