Norma sobre retiro forzoso no cobija a funcionarios públicos temporales

Así lo determinó el Consejo de Estado sobre la ley que elevó de 65 a 70 años la edad de retiro forzoso.
Imagen de referencia de un adulto mayor / Ingimage
Adulto mayor Crédito: Ingimage

Las personas que laboren de manera temporal en un cargo público no son cobijadas por la ley que elevó de 65 a 70 años la edad de retiro forzoso.

Lo anterior quiere decir que las personas que trabajen en los consejos o juntas directivas de las entidades públicas descentralizadas, incluyendo los representantes personales del Presidente de la República, no podrán ser despedidos de sus funciones al cumplir 70 años de edad.

Así lo estableció el Consejo de Estado al responder a las inquietudes del Departamento Administrativo de la Función Pública, que buscaba esclarecer si las reglas sobre el retiro forzoso eran aplicables a quienes, siendo particulares, ejercieran funciones públicas como representantes del jefe del Estado.

Vea también: Los cambios en su fondo de pensión obligatoria

El Alto Tribunal precisó que debido a que quienes ejercen estas funciones no lo hacen de manera permanente sino transitoria o esporádica, no les resulta aplicable la ley.

El Consejo estudió la ley 1821 del 2016 que señala las condiciones de retiro forzoso para los servidores públicos y los particulares que ejercen permanentemente la función pública.

Le puede interesar: Fallo de la Corte sobre funcionamiento de la JEP "da tranquilidad": Patricia Linares

La Sala de Consulta y Servicio Civil señaló que no se podrá despedir a dichos trabajadores bajo el argumento de haber llegado a la edad de retiro forzoso.

Con ponencia del consejero Alvaro Namen Vargas la Sala concluyó que la norma solo “es aplicable a los servidores públicos y particulares que ejerzan de manera permanente funciones públicas”.


imputan cargos

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

Fiscalía imputó cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el homicidio del estudiante Jaime Esteban Moreno.
Jaime Esteban Moreno



Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero