Medicina Legal identificó las dos primeras víctimas de La Escombrera

Según indicó Medicina Legal, los cuerpos corresponden a dos víctimas de desaparición forzada en 2002.
La Escombrera
Identifican a las dos primeras víctimas de La Escombrera, en Medellín Crédito: AFP

La Jurisdicción Especial para las Paz (JEP) informó que el Instituto Nacional de Medicina Legal identificó dos de los cuatro cuerpos que, hasta el momento, han sido encontrados en La Escombera, en Medellín.

De acuerdo con el informe técnico, los cuerpos corresponden a dos jóvenes, uno de la comuna 13 y otro del corregimiento de San Cristóbal, quienes fueron víctimas de desaparición forzada en el año 2002.

El análisis de los cuerpos pudo establecer que uno obedece al de una mujer de 20 años y otro al de un hombre de 28, ambos provenientes de sectores populares de Medellín.

Según la JEP, ningunas de las víctimas tenía antecedentes penales, investigaciones, condenas, ni ningún tipo de anotación judicial.

Le puede interesar: Metro de la 80 bajo la lupa: alcalde pidió control a la Contraloría y Procuraduría

La investigación ha podido determinar hasta el momento que, sobre la mujer, ésta desapareció en la noche del pasado 30 de julio de 2002, cuando salió de su casa para una actividad juvenil pero nunca volví.

Tal parece, hombres armados del Bloque Cacique Nutibara se la llevaron y, la última vez que se supo algo de ella, fue cuando estas personas la habrían dejado llamar a su casa para indicar sobre una orden de desplazamiento.

Por ahora, sobre su muerte, se sabe que esta ocurrió ocho días después de que se reportara el asesinato de un líder comunal y, tal indican las autoridades, la víctima fue trasladada con vida desde el corregimiento de San Cristóbal a La Escombrera, donde hombres armados la asesinaron y la enterraron para desviar la atención.

Mientras tanto, en lo que tiene que ver con la muerte del hombre, la JEP señala que esta tendría relación también con el Bloque Cacique Nutibara y con la estructura delincuencial conocida como Frente José Luis Zuluaga, que tenía injerencia en la comuna 13 de Medellín.

Además, que la víctima sufría de discapacidad física, epilepsia, incluso, era vendedor ambulante y vivía con sus padres.

Vea también: Industria farmacéutica exige ser parte de mesas sobre UPC

La última vez que se supo de su paradero, fue el pasado 13 de octubre a las 7 y 30 de la mañana, cuando salió de su casa.

Desde la JEP han informado, además, que los procesos de búsqueda avanzan en una zona donde podría haber personas desaparecidas entre los años 2002 y 2004.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.