Metro de la 80 bajo la lupa: alcalde pidió control a la Contraloría y Procuraduría

Federico Gutiérrez aseguró que el Gobierno les adeuda $980.000 millones de pesos.
Federico Gutiérrez
Alcalde de Medellín denuncia que el Gobierno Nacional dialoga más con criminales que con alcaldes y gobernadores. Crédito: Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que radicó ante la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación solicitud de Vigilancia especial al proyecto Metro de la 80.

Las razones indicadas por el mandatario local dan cuenta del” incumplimiento del Gobierno nacional en sus obligaciones, que hoy ascienden a $980.000 millones de pesos”.

Le puede interesar: Estados Unidos restablece servicios consulares en Bogotá: se reabre la expedición de visas

Señala Federico Gutiérrez, que desde el Distrito de Medellín se ha cumplido con todas las obligaciones y ha realizado el aporte de $684.000 millones, por su parte, el Gobierno Nacional no ha realizado aporte.

Estamos preparando las acciones ante la Justicia y el presidente debe entender que no está por encima de la Ley.

Le puede interesar: Denuncian mal manejo de las ayudas destinadas a los afectados por la crisis en el Catatumbo

Sobre este tema, se pronunció el gerente de la entidad Tomás Elejalde quien señaló que si no llegan los recursos de las vigencias futuras para el Metro de la 80, se podrán presentar retrasos en el proyecto.

Hay que mencionar algo respecto a este decreto y es que este es un marco para posibles aplazamientos si se cumplen dos condiciones. La primera es que haya un acuerdo entre las partes de reprogramar actividades. La segunda condición es que incumplimientos graves por parte de los contratos, que ninguna de las dos se cumple según lo manifestado tanto por el alcalde Federico Gutiérrez, como por el gerente Tomás Elejalde.

El Gobierno, con respecto a este proyecto, los recursos del año 2024 no han llegado, lo que corresponden a 483.000 millones de pesos y sumado a las de este año serían casi el billón de pesos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.