Juzgados tendrán nuevas normas para atención al público tras reactivación

La justicia también empieza a reabrir puertas para volver a la normalidad.
Juzgados de Paloquemao
Juzgados de Paloquemao / Colprensa Crédito: Colprensa

El Consejo Superior de la Judicatura emitió un nuevo acuerdo en el que se establecen las nuevas reglas de juego para la atención al publico en medio de la pandemia por el coronavirus.

Se trata del acuerdo 11632 que mantiene la restricción de ingreso a las sedes judiciales, pero aumenta el aforo de trabajadores a un máximo del 40%.

Lea además: Cementerios públicos en Bogotá vuelven a abrirse en octubre

“El magistrado, juez o jefe, organizará la asistencia a las sedes, de acuerdo con las necesidades de su despacho o dependencia y, si es posible, estableciendo un sistema de rotación”, señala el acuerdo.

Los consejos seccionales de la judicatura, en coordinación con los directores seccionales, determinarán los horarios de atención al público a través de turnos para evitar aglomeraciones en las sedes.

Sin embargo, se mantendrán reglas como impedir el ingreso de personas que presenten fiebre o alguna afectación respiratoria; al ingreso a las sedes, cada persona debe lavarse las manos o usar gel antibacterial; también continúa siendo obligatorio el uso del tapabocas.

Así mismo, se establece que dentro de las sedes judiciales o administrativas se deberá mantener, en todo momento, una distancia mínima de dos metros entre las personas y evitar el contacto directo incluso para saludar.

El acuerdo sostiene que se evitará el uso de ascensores y que los visitantes deben ingresar únicamente al lugar autorizado y por un período de tiempo limitado.

Lea además: Decenas de bares reabren en Barranquilla, en medio de la pandemia

La Dirección Ejecutiva de Administración Judicial (DEAJ) será la encargada de establecer rutinas de limpieza en entradas, barandas, zonas de atención al público, puertas, ventanas, ascensores, escaleras, baños, lavamanos, cocinas y lavaplatos.

De igual forma, se deshabilitarán los identificadores de huellas y secadores de manos eléctricos, se demarcarán los puestos de trabajo de manera que se mantenga una distancia de dos metros entre los servidores públicos, y habrá canecas especiales para la disposición final de guantes y tapabocas.

Cabe recordar que, según el más reciente informe sobre el panorama del coronavirus, en el país se reportan 58262 casos activos del patógeno, mientras que el número de muertos por la enfermedad llega ya a los 25998.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.