Congreso aprueba en primer debate la ley de jurisdicción agraria sin expropiación

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que la puesta en marcha de esta norma es fundamental para garantizar la implementación del Acuerdo de Paz.
Senado de la República
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, está a la espera de que el Gobierno emita el decreto para fijar la fecha de las sesiones. Crédito: Senado de la República

Las comisiones primeras conjuntas de Senado y Cámara de Representantes, dieron vía libre en primer debate al proyecto de ley que pone en funcionamiento la jurisdicción agraria y rural, para resolver todos los conflictos que se presenten sobre la tierra en el país.

La aprobación se logró gracias a un acuerdo entre todas las bancadas políticas, entre ellas las de gobierno y oposición, que lograron introducir algunas modificaciones para despejar las dudas que habían sobre una posible expropiación exprés, según dijo el representante Gabriel Becerra.

“Ese coco de la exposición está totalmente aclarado, no hay nada distinto a lo que está en la ley 160 del 94, que garantiza que cualquier proceso de expropiación pase por las manos de un juez”, señaló.

Le puede interesar: Procuraduría investiga presunto cartel de falsificación de diplomas en profesores del Distrito

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que la puesta en marcha de esta norma es fundamental para garantizar la implementación del Acuerdo de Paz.

“Avanzamos y ahora faltan los debates en plenaria de Senado y Cámara, pero es una ley fundamental para la paz de Colombia, que es un compromiso del acuerdo de paz del 2016 y es uno de los elementos fundamentales del plan de choque que este gobierno viene adelantando en la implementación del acuerdo de paz y al que nos comprometimos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, indicó.

Entre tanto, la senadora Paloma Valencia aseguró que la propiedad privada se respeta con este nueva ley, pero persisten algunas preocupaciones sobre figuras como la extinción de dominio.

“La extinción de dominio y la expropiación en todos los casos va a los jueces. En materia de baldíos, los procesos se quedan en la Agencia de Tierras, excepto aquellos que son de clarificación o deslinde, en los que los ciudadanos pueden oponerse a la agencia e irse a la vía jurisdiccional”, dijo.

“La propiedad privada sigue teniendo más heridas que la principal es la extinción de dominio. Me parece inconstitucional que por razones ambientales o porque no se está produciendo en una tierra, el Estado pueda quitar es propiedad sin indemnización”, añadió Valencia.

Más información: El 14 de enero se definirá aval a preacuerdos con protagonistas del caso UNGRD

El Gobierno Nacional evaluará si el proyecto de jurisdicción agraria será o no incluido en las sesiones extraordinarias, que se convocarán entre el 17 y el 20 de diciembre, para que pueda ser votado en sus últimos dos debates en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.