Procuraduría investiga presunto cartel de falsificación de diplomas en profesores del Distrito

La Procuraduría llamó a juicio a varios profesores.
Procuraduría
Panel sobre facultades de la Procuraduría para sancionar a funcionarios elegidos por voto popular en Congreso Internacional de derecho disciplinario. Crédito: Colprensa

La Procuraduría presentó pliego de cargos contra la docente María Cristina Vega Fajardo, adscrita a la Secretaría de Educación de Bogotá, por presunta falsificación de diplomas universitarios.

Los cargos se extendieron a otros siete profesores que, presuntamente, habrían entregado documentación falsa para acceder a cargos públicos.

Más noticias: Alcalde de Bucaramanga solicita que alias 'Pichi' sea enviado fuera de Santander tras su captura

El caso se centra en si Vega Fajardo fue nombrada como docente y orientadora en el colegio El Japón, con títulos ilegítimos, tales como una licenciatura en Educación Básica Primaria de la Corporación de Educación Nacional de Administración y en Psicología y Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional.

La Procuraduría investigó, además, la posible falsedad de los diplomas de varios empleados de la Secretaría de Educación, entre ellos, Natalia Barragán González, Yisela Yolima Bautista Valderrama, Johann Marlon Santander, Cesar Alonso Delgado Benavides, Bertha Cecilia Salamanca Ramírez, Cristian Lara Sarmiento y Yudi Lesnaida Umbarila Olivares.

Lea además: Preacuerdos en caso UNGRD: decisión final se conocerá el 14 de enero

En el caso de Barragán González, la Procuraduría verificó si presentó documentación adulterada como licenciada en Educación Espacial de la Fundación Universitaria Los Libertadores y magíster en Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana, con el fin de ser nombrada en el colegio Luis López Mesa.

Asimismo, Bautista Valderrama enfrentó cargos por la presunta adición ilegítima de un título de especialista en Gerencia de Talento Humano en su hoja de vida, que habría sido obtenido de la Corporación Universitaria Asturias.

Otro de los investigados, Johann Santander, fue señalado por presuntamente haber aportado diplomas falsos en los que figuraba como especialista en Intervenciones Psicosociales de la Universidad Católica Luis Amigó y en Pedagogía y Docencia de la Fundación Universitaria del Área Andina, con los que habría buscado obtener ascensos en la Secretaría.

La Procuraduría también investigó a César Alonso Delgado Benavides, quien, según las investigaciones, podría haber presentado documentación apócrifa para su nombramiento en el Colegio Manuel Beltrán en 2023, incluyendo un título de profesional en Mercadeo y una especialización en Gerencia de Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Por su parte, Bertha Cecilia Salamanca Ramírez está siendo investigada por presuntamente haber entregado un acta de grado falsificada como licenciada en Educación Preescolar de la Universidad San Buenaventura.

Cristian Lara Sarmiento y Yudi Lesnaida Umbarila Olivares también enfrentan cargos similares por supuesta falsificación de títulos en su currículum, lo que habría facilitado su posesión en cargos educativos en distintas instituciones de la capital.

La Procuraduría calificó provisionalmente las faltas de los implicados como gravísimas, a título de dolo. Además, el caso podría extenderse a otros siete instructores en la ciudad, quienes habrían suministrado títulos falsos para acceder a cargos y ascensos en el sistema educativo.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.