¿Vuelven los juicios presenciales? Corte Suprema responde

La Corte aseguró que la presencialidad debe "ser la regla".
Terna de Petro para Fiscal en la Corte Suprema de Justicia
El miércoles el presidente Petro envió a la Corte la terna para Fiscal. Crédito: Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia respaldó a la Corte Constitucional en la revisión de la ley estatutaria de administración de justicia, en la que se estableció la justicia virtual como permanente, entre otras cosas.

El proyecto de ley tiene 100 artículos, de los cuales dos hablan sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), para la realización de diligencias judiciales de manera remota.

En esa ley se estableció que la justicia virtual seguiría tal como fue estipulada en 2020, como estrategia para no frenar los procesos judiciales durante la pandemia de la covid-19, pero dejó a la justicia penal como la única que debe realizarse presencialmente.

Leer también: Alias Mayeya, peligroso cabecilla del Tren de Aragua, fue capturado en Bogotá

Luego de estudiar la norma y una demanda presentada contra la misma, la Sala Plena del tribunal constitucional mantuvo la virtualidad como viene funcionando desde el inicio del confinamiento, pero condicionó que las audiencias de juicio oral en materia penal deberán hacerse presencialmente.

Tras conocer esta decisión, abogados miembros del Colegio de Penalistas alegaron que es un "retroceso" para la Rama Judicial, volver de manera obligatoria a los juzgados y tribunales.

Pese a las críticas y teniendo en cuenta que esta ley afectará también a su Sala Penal que realiza audiencias de juicio oral, la Corte Suprema de Justicia apoyó la decisión de los magistrados y aseguró que la presencialidad debe "ser la regla".

También le puede interesar: Exdirector de Acore es investigado por la Fiscalía tras decir que había que “defenestrar” a Petro

Cabe mencionar que ese fue uno de los artículos que generó polémica durante la discusión de la ley estatutaria de administración de justicia que ya fue discutida en ese tribunal, pero aún falta que se publique el documento final que está pendiente de sanción presidencial.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.