Niegan libertad a procesada por atentado en el Andino

La jueza consideró que no se presentó un vencimiento de términos.
Centro comercial Andino
Centro comercial Andino Crédito: Colprensa

La jueza 10 de control de garantías de Bogotá negó la solicitud de libertad presentada por la defensa de Alejandra Méndez Molano, una de las procesadas por los hechos que rodearon la planeación y ejecución del atentado en el centro comercial Andino registrados el 17 de junio de 2017.

En el análisis del caso, la jueza consideró que no se presentó un vencimiento de términos, rechazando así los argumentos presentados por la defensa de la procesada.

Lea además:Niegan libertad a procesados por atentado en el Centro Comercial Andino

En este sentido, se consideró que la procesada no se han cumplido los 240 días que fija la ley desde la radicación del escrito de acusación hasta el inicio formal del juicio.

En el debate jurídico, se consideró que en este caso no aplica la ley 1908 que fija en 500 días un vencimiento de términos contra procesados por supuestos vínculos con grupos armados ilegales.

Para la jueza, en este caso la Fiscalía General no hizo mención a la vinculación directa de Méndez Molano con estas organizaciones ilegales.

Le puede interesar: Proceso contra coronel del Ejército por crimen de Dimar Torres podría pasar a la justicia penal militar

La defensa presentó apelación en contra de esta decisión al considerar que la joven se encuentra privada de su libertad de manera injustificada, puesto que ya se la Fiscalía General y otros sujetos procesales han dilatado el inicio del juicio.

En su concepto, ya se superaron los 268 días desde la radicación del escrito de acusación por los delitos de terrorismo, rebelión, homicidio agravado, tentativa de homicidio y lesiones personales.

El pasado viernes, un juez de control de garantías negó la petición de libertad presentada por ocho procesados en este caso.

La Fiscalía General señala que los procesados tenían alianzas con una célula de la guerrilla del ELN en Bogotá. El ente señala que estas personas participaron en la planeación y ejecución del atentado que dejó a tres personas muertas, incluyendo una ciudadana francesa, y decenas de heridas.

El artefacto explosivo fue ubicado en un baño del segundo piso del centro comercial y activado a distancia.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología