Proceso contra coronel del Ejército por crimen de Dimar Torres podría pasar a la justicia penal militar

La defensa de los procesados radicó un conflicto de competencias.
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado Crédito: Foto de Colprensa

Los abogados de los militares investigados por el asesinato del exguerrillero de las Farc, Dimar Torres -registrado el pasado 22 de abril- presentaron un conflicto de competencias argumentando que el caso debe pasar a la justicia penal militar puesto que son actos de servicio.

Debido a esto, la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento que se tenía programada para este lunes contra el coronel del Ejército Jorge Armando Pérez Amézquita, el cabo segundo Daniel Eduardo Gómez Robledo y los soldados profesionales Cristián David Pulido, William Andrés Castrillón y Yeison Alexander Duarte fue aplazada hasta que no se tome una decisión de fondo frente a esta petición.

Lea además: Coronel del Ejército, a imputación de cargos por asesinato de Dimar Torres

Esta petición tendrá que ser resuelta por el Consejo Superior de la Judicatura. El alto tribunal concluirá si el caso sigue en la justicia ordinaria o si todo el expediente debe trasladarse a la justicia penal militar para la investigación y juzgamiento.

El coronel Pérez Amézquita, quien para el momento de los hechos fungía como comandante del Batallón de Operaciones Terrestres No. 11 en Ocaña (Santander), es investigado por su presunta responsabilidad en el delito de favorecimiento en homicidio.

Según la FIscalía General, el oficial tuvo conocimiento claro y directo de los hechos que rodearon la retención de Torres, las torturas, su asesinato y el plan para desviar el caso.

Le puede interesar: Piden investigar a juez que dejó libre a cerebro del 'cartel de las libranzas'

"De acuerdo con elementos materiales probatorios, y la evidencia física recaudada (...) como grabaciones e información legalmente obtenida se puede determinar en vía de principio que el coronel Jorge Armando Pérez Amézquita tendría conocimiento de los hechos, sin embargo los negó a las autoridades judiciales y administrativas", precisó el fiscal General (e) Fabio Espitia al momento de anunciar la investigación formal.

Entre las pruebas recolectadas -según ha trascendido- los militares habrían tenido comunicación directa con sus superiores sobre las acciones que ejecutaban en contra del desmovilizado de las Farc, cuyo cuerpo fue hallado por campesinos en una improvisada fosa en el sitio conocido como Carrizal, en el municipio de Convención (Norte de Santander).

Torres fue interceptado por los militares cuando regresaba a su residencia en la vereda Campo Alegre, en zona rural del municipio de Convención (Norte de Santander). Por estos hechos el pasado miércoles el Ejército retiró de sus filas al coronel Pérez Amézquita tras finalizar la investigación disciplinaria.

Lea también: Policía descarta un atentado en caso de coordinadora de la UNP en Cali

El pasado 23 de agosto, la defensa del cabo segundo del Ejército Daniel Eduardo Gómez Robledo -el primer procesado- presentó el preacuerdo que firmó junto a la Fiscalía General por estos hechos.

En la negociación el cabo reconoce su participación en este crimen.El próximo 21 de noviembre, un juzgado especializado de Cúcuta definirá su acepta o no el preacuerdo.

ataque explosivo

Alcalde de Tunja responde al atentado atribuido al ELN: “No tenemos miedo”

El alcalde de Tunja confirma presencia del ELN tras atentado y anuncia medidas de seguridad
Mikhail Krasnov habla sobre el ataque explosivo en Tunja



Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.

Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología