Juez legalizó la captura del expresidente de Conalvías Andrés Jaramillo por ‘carrusel de contratos’

El juez 65 con funciones de garantías de Bogotá declaró legal la captura del ex presidente de Conalvías Andrés Jaramillo por el escándalo del carrusel de los contratos de Bogotá.
Sin-título-2.jpg
Andrés Jaramillo, exgerente de Conalvías / Foto Colprensa cortesía

En desarrollo de la diligencia, el juez indicó que no hubo ninguna vulneración de derechos contra el expresidente de Conalvías al momento de ser requerido por las autoridades.

La audiencia que tuvo una duración cercana a las 3 horas, permitió al juez determinar que no hubo procedimientos irregulares por parte del CTI de la Fiscalía, al momento de la detención realizada sobre las 11:30 minutos de la noche del pasado 30 de enero.

En el marco de las investigaciones la Fiscalía reveló que en varias oportunidades Andrés Jaramillo, intentó sobornar testigos en su contra y quienes terminaron por comprometerlo con el proceso penal. Así lo señaló el fiscal del proceso Juan Vicente Valbuena.

"La Fiscalía conoció que el señor Andrés Jaramillo ofreció una fuerte suma de dinero al señor Manuel Sánchez Castro para que este no declarará en su contra, el señor Andrés Jaramillo López llevó a cabo este ofrecimiento en la casa de Emilio José Tapia Aldana en el año 2009. Igualmente se pudo obtener información de Inocencio Meléndez Julio, ex asesor jurídico del IDU, quién no siendo testigo en este proceso, denunció que fue visitado una vez en su casa por un enviado de Liliana Pardo, ex directora del IDU, el ex concejal José Juan Rodríguez, y de Andrés Jaramillo, para que cambiara su versión ante la Fiscalía sobre hechos relacionados con la cesión del contrato 137 de 2007 en razón a la construcción del sistema Transmilenio por la calle 26", indicó.

Las investigaciones advierten que Conalvías, al mando de Andrés Jaramillo, habría pagado más de 700 mil millones de pesos en comisiones, para manejar el contrato 137 de 2007, en relación a la fase III de Transmilenio por la calle 26 en Bogotá.

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.