Judicatura ordena devolver bienes de 'El Mellizo’ a compradores que desconocían la procedencia

Con ponencia del cuestionado magistrado Pedro Alonso Sanabria se concluyó que los bienes fueron comprados de buena fe a un testaferro.
Investigan a cuatro funcionarios por hechos de corrupción en la Fiscalía.
Crédito: Inimage

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura ordenó devolver cuatro bienes de Miguel Ángel Mejía Múnera alias ‘El Mellizo’ y su hermano Víctor Manuel (hoy fallecido) que habían sido incautados para reparar a las víctimas.

Con ponencia del cuestionado magistrado Pedro Alonso Sanabria, se tomó la decisión, que ya cumplió su periodo en la corporación, pero no se había concretado porque no se ha creado el órgano que reemplace a dicha sala.

Lea aquí: Capturan a secuestradores que habrían asesinado y desaparecido a su víctima

La Sala consideró que las personas que compraron los bienes lo habían hecho de buena fe, sin saber que la persona que se los vendió era uno de los testaferros de ‘El Mellizo’.

Los bienes son, un apartamento en Barranquilla y tres parqueaderos que fueron vendidos a través de una inmobiliaria.

Según los hechos narrados en la sentencia, los bienes hacían parte de la larga lista de estos últimos que fueron entregados por los narcotraficantes y destinados a la reparación de las víctimas del Bloque Vencedores de Arauca.

Las personas que compraron los bienes señalaban que la extinción de dominio les había vulnerado sus derechos fundamentales al debido proceso, la igualdad y la vivienda digna.

Afirmaron además que habían actuado de buena fe “exenta de culpa en la celebración del contrato de compraventa”. Ese caso pasó a Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla que el 25 de septiembre de 2019 decidió mantener la extinción de dominio a los bienes.

Lea además: Violación de niña indígena en Risaralda: amenazan a testigos del caso

En febrero, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia también ordenó mantener las medidas cautelares contra dichos bienes inmuebles.

Sin embargo, la Sala Disciplinaria falló a favor de los actuales dueños, “no obstante a lo anterior, esta Colegiatura considera que en el sub júdice se presenta un defecto sustantivo”.

La Sala Disciplinaria también se refirió al derecho a la propiedad privada.“Siempre que haya sido adquirida con arreglo a las leyes civiles (…) el Estado no puede desconocer este derecho, ni vulnerarlo, por medio de leyes posteriores”, señaló.

Más adelante, el fallo señala que los actuales dueños de los bienes “pueden llegar a verse afectados, sin justificación valida, en el evento en el cual se adopten acciones que impacten negativamente en sus derechos de propiedad, sin que antes se surta un juicio que establezca los supuestos en los que se funda el proceso de extinción de dominio de marras”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.