Violación de niña indígena en Risaralda: amenazan a testigos del caso

La defensa de los soldados aseguró que los testigos iban a declarar a favor de sus clientes.
Niña indígena (Imagen de referencia, no corresponde a la realidad)
Crédito: Colprensa (Referencia)

El abogado Cristian Valencia, encargado de la defensa del grupo de soldados señalados de abusar sexualmente a la menor indígena de la comunidad Embera, en el departamento de Risaralda, denunció que tres testigos que iban a declarar a favor de sus clientes, fueron amenazados de muerte.

Esa denuncia se reveló en medio de la audiencia de juicio disciplinario que se adelanta contra los uniformados en la Procuraduría General de la Nación.

Lea aquí: Capturan a falso guía espiritual que abusó de menores en Cali

El abogado de los soldados dijo, en medio de la audiencia virtual, que las amenazas habrían provenido de miembros de la comunidad, por lo cual los tres testigos decidieron no declarar para proteger su vida y la de sus familias.

“Fueron amenazados de muerte, de que si ellos declaraban iban a atentar contra su integridad (…) me dicen que iban a salir en todos los medios de comunicación y que si ellos llegaban a rendir ese testimonio iban a cumplir con las amenazas”, aseguró el abogado.

El jurista dijo que ya se realizó la denuncia, en busca de protección para esos tres testigos, mientras que el procurador del caso, Herman Rincón, decidió compulsar copias para que también se abran investigaciones por las supuestas amenazas.

Según los hechos, la violación de la menor indígena ocurrió el domingo 21 de junio, sobre las 6:00 de la tarde, después de que la menor indígena fuera a recoger unas guayabas.

Lea también: Capturan a señalados de atentar con granada en Llano Verde

Los soldados implicados en los hechos fueron identificados como Juan Camilo Morales Poveda, Yair Stiven González, Luis Pérez Holguín, Juan David Guaidi Ruíz, Óscar Eduardo Alzate, Deyson Andrés Isaza Zapata y Luis Fernando Mangareth Hernández.

Entre las pruebas que tendrá en cuenta la Procuraduría en esa investigación y en medio del juicio disciplinario, están las prendas de vestir de la menor indígena y el testimonio que ella entregó a las autoridades.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.