Juan Pablo Montoya recuerda el día que le dijo no a Ferrari

El mismo colombiano le dijo al director técnico de Ferrari que no se uniría a la escudería italiana.

Juan Pablo Montoya es sin duda el máximo exponente que ha tenido Colombia en el automovilismo desde que comenzó a brillar en el exterior en la fórmula CART de Estados Unidos, lo cual le permitió dar el gran salto a la Fórmula 1, en donde compitió desde 2001 hasta 2006, primero con Williams y después con McLaren.

El pasado 1 de junio se recordó en el país la ocasión en la cual el bogotano demostró su calidad al ganar el Gran Premio de Mónaco, por encima de figuras como Kimi Räikkönen y Michael Schumacher.

Precisamente en una charla en la cual estaba recordando dicha victoria, Montoya reveló que en alguna ocasión tuvo la posibilidad de correr para la escudería Ferrari, que en la época en la cual estuvo en la 'Gran Carpa' del automovilismo era la más poderosa y la que lideraba sobre las demás.

Lea también: Gimnasia planea no renovar el contrato de Maradona

El colombiano contó, en diálogo con Diego Fernando Mejía, que durante un podio del Gran Premio de Italia de 2003 se cruzó con Ross Brawn que para ese entonces era director técnico de Ferrari y quien le manifestó su intención de llevarlo al equipo de Maranello.

"Una vez Ross Brawn me dijo que le encantaría que yo corriera con ellos, en un podio en Monza y me acuerdo que le dije 'no, gracias'", afirmó.

Le puede interesar: Messi se pronuncia en protesta por muerte de George Floyd

Montoya se negó rotundamente al ofrecimiento debido a la gran importancia que tenía Michael Schumacher en el equipo y obviamente a la gran ambición que siempre caracterizó al bogotano.

"Es que con Michael ahí era imposible, no quería serle segundón a Michael para nada, y yo con Michael nunca me llevé para nada. No nos llevábamos mal, pero era una guerra psicológica tan fuerte, que era a matar. Era a muerte todo el tiempo. Y más con Michael porque como a él todo el mundo se le quitaba (del camino), eso a mí me daba una rabia, entonces yo era todavía más agresivo", dijo.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico