Exjefes de las Farc le solicitaron a la JEP llamar a responder a Santos por muerte de 'Alfonso Cano'

El exjefe guerrillero fue abatido en noviembre de 2011 en Suárez (Cauca).
'Alfonso Cano' y Juan Manuel Santos
Alfonso Cano y Juan Manuel Santos Crédito: Captura de pantalla

Varios exjefes de las Farc solicitaron a la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) que llame a rendir explicaciones ante este tribunal al expresidente de la República Juan Manuel Santos por el bombardeó en el que murió el entonces máximo jefe de esa antigua guerrilla, Guillermo León Sáenz Vargas, alias 'Alfonso Cano'.

El exjefe guerrillero fue abatido en noviembre de 2011 en Suárez (Cauca), en el marco de la operación Odiseo en la cual se ejecutó un bombardeo al campamento donde se encontraba Cano.

'Joaquín Gómez', miembro del equipo negociador por las Farc e integrante del antiguo Secretariado de esa extinta guerrilla, indicó que “está el caso del camarada 'Alfonso Cano', está el caso de Martín Caballero, hay una cantidad de casos en operativos, pero lo mataron en estado de indefensión”.

Lea también: Le niegan peticiones a Iván Moreno para tumbar su condena por el 'carrusel de contratos'

Esta declaración se produjo tras presentar ante la JEP un informe denominado 'Crímenes de guerra y violaciones a los Derechos Humanos cometidos por las Fuerzas Militares y organismos de seguridad del Estado en el periodo de 1964- 2016'.

A su turno, Benedicto de Jesús González Montenegro, representante a la Cámara, en calidad de firmantes del Acuerdo de Paz, indicó que en su momento el entonces presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que él impartió la orden de asesinar a Cano.

González Montenegro señaló que “hay una declaración del propio expresidente Juan Manuel Santos, premio Nobel de paz y firmante del acuerdos donde él afirma que dio la orden de asesinar a Alfonso Cano, cuando ya estaba en estado de indefensión”.

De igual forma, sostuvo que otros expresidente de la República también están en mora de responder por los excesos y otras infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) en que habrían incurrido durante sus administraciones.

“Santos y otros presidentes porque lo que hemos reclamado es que en la JEP muchos como Andrés Pastrana, Álvaro Uribe Vélez, han quedo excluidos de la responsabilidad que tienen como jefe de Estado en el marco del conflicto”.

De acuerdo con estos exjefes de las Farc, los exguerrilleros también fueron víctimas de delitos de guerra a manos de la Fuerza Pública y el estado en general.

Por su parte, Victoria Sandino Simanca Herrera, senadora de la República, señaló la necesidad de que se reconozca que varios exguerrilleros y excomandantes de las Farc fueron víctimas en el marco del conflicto.

“Reconocemos esas responsabilidades, seguimos respondiendo ante los llamados de la JEP, pero eso no quita las violaciones de la cuales fuimos objetos o víctimas varios de nuestros compañeros integrantes de las antiguas Farc”, sostuvo.

Le puede interesar: Camilo Romero es llamado a juicio disciplinario por contrato de licores en Nariño

Bombardeo

El Ejército dio con la ubicación del entonces comandante de las Farc gracias a interceptaciones telefónicas a alias 'Jennifer’, una de las personas de confianza de ‘Cano’, que reveló en una llamada que Conan y Pirulo, los perros más queridos del jefe guerrillero, estaban en el lugar, lo que confirmaba la presencia de Cano.

Tras lograr su ubicación, se llevaron a cabo bombardeos al campamento donde estaba 'Alfonso Cano' en el Cauca.

Desde Cartagena, ese mismo 4 de noviembre de 2011, Santos informó así la muerte del comandante: “Cayó el número uno de las Farc. Es el golpe más contundente que se le ha dado a esta organización en toda su historia", indicó.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.