Camilo Romero es llamado a juicio disciplinario por contrato de licores en Nariño

La Procuraduría formuló pliego de cargos a Camilo Ernesto Romero Galeano por posibles irregularidades.
Camilo Romero, exgobernador de Nariño
Camilo Romero fue gobernador de Nariño Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al exgobernador de Nariño y precandidato presidencial, Camilo Ernesto Romero Galeano, por posibles irregularidades en la venta a crédito de 80.000 cajas de Aguardiente Nariño, por valor de más de 18.000 millones de pesos en el año 2016.

Los hechos tienen registro entre el 24 y el 26 de agosto de 2016, cuando el secretario de Hacienda del departamento de Nariño, en calidad de gobernador encargado, habría fijado precios y escalas de venta de Aguardiente Nariño Tradicional y Aguardiente Nariño sin Azúcar, y se habría autorizado el proceso de compraventa de los licores con la Organización de Licores de Nariño.

Lo que la Procuraduría le reprocha a Romero es que supuestamente omitió sus funciones al no vigilar la actuación de los funcionarios que estaban a su cargo.

Lea también: Magistrados de la JEP echaron para atrás la decisión de excluir de ese tribunal a Álvaro Ashton

“Someter al escrutinio correspondiente la actuación de los funcionarios bajo su dirección encargados del proceso de venta del Aguardiente Nariño y validar el mismo, dada la importancia y las repercusiones que una decisión sobre este particular tendría sobre las finanzas del departamento, sin dejar de lado el interés legítimo de los posibles compradores que manifestaron su intención de participar en el negocio”, señaló la Procuraduría.

El Ministerio Público también advirtió que Romero “habría omitido adelantar las actuaciones administrativas pertinentes para lograr que el proceso de comercialización de licores distribuidos, en ejercicio del monopolio de arbitrio rentístico a favor del departamento, se adelantara de acuerdo con lo establecido en las normas que reglamentan esta actividad”.

Lea además: Caso Carlos Mattos: Fiscalía investiga nuevas responsabilidades por fuga de presos

Por estos mismos hechos, la Corte Suprema de Justicia adelanta un proceso penal contra el exprecandidato presidencial que inició desde el 2019. Las audiencias de juicio ante la Sala de Juzgamiento de primera instancia se reanudará el próximo 22 de marzo.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.