Le niegan peticiones a Iván Moreno para tumbar su condena por el 'carrusel de contratos'

El hermano de Samuel Moreno fue acusado de recibir comisiones a cambio de la entrega de contratos de infraestructura en Bogotá.
IVÁN MORENO ROJAS
El exsenador Iván Moreno Rojas solicitó un permiso de 72 horas para salir de la cárcel. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia le dio un rotundo no al exsenador Iván Moreno que buscaba tumbar la condena en su contra de 14 años de prisión por el escandalo del 'carrusel de los contratos'.

Moreno decía que se le habían violado sus derechos procesales y que tenía derecho a que la condena en su contra fuera revisada en segunda instancia para que fuera anulado el proceso en su contra.

Lea además: Camilo Romero es llamado a juicio disciplinario por contrato de licores en Nariño

Sin embargo, la Sala de Casación Penal de la Corte, con ponencia del magistrado Luis Antonio Hernández, le negó las peticiones.

“No se provea del conjuez para completar la Sala no genera la afectación del principio del juez natural y la consecuente nulidad aducida”, se lee en la sentencia.

Lea también Magistrados de la JEP echaron para atrás la decisión de excluir de ese tribunal a Álvaro Ashton

El hermano del exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno, también condenado por el escándalo, fue acusado de recibir comisiones a cambio de la entrega de contratos de infraestructura en Bogotá.

Iván Moreno Rojas fue acusado y condenado por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, interés indebido en la celebración de contratos y enriquecimiento ilícito de particulares.

Más noticias: Caso Carlos Mattos: Fiscalía investiga nuevas responsabilidades por fuga de presos

Según se conoció, los hechos señalan que el exalcalde y su hermano acordaron con algunos contratistas de Bogotá como Manuel Sánchez, Emilio Tapia, Julio Gómez y Álvaro Dávila, congresistas, y concejales otorgar apoyo político a la campaña a la alcaldía de Samuel Moreno en el periodo 2008-2012.

A cambio de ese apoyo, el exsenador Moreno designaría personas de su confianza en las distintas entidades distritales, a fin de incrementar sus patrimonios económicos injustificadamente, con la manipulación de la contratación.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.