Caso Juan Felipe Rincón: piden cambiar al fiscal que investiga el homicidio

Abogado del general William Rincón pide cambio de fiscal en caso de homicidio de su hijo para investigar posibles delitos adicionales.
Juan Felipe Rincón
Abogado del Inspector de la Policía Nacional pide cambio de fiscal en caso de homicidio de Juan Felipe Rincón. Investigación requiere especialistas. Crédito: IG Juan Felipe Rincón

RCN Radio conoció que el abogado del Inspector de la Policía Nacional, general William Rincón, le solicitó a la fiscal general Luz Adriana Camargo que cambie al fiscal delegado que indaga el homicidio de su hijo Juan Felipe Rincón, al considerar que es posible que se hayan cometido una multiplicidad de delitos que requieren investigadores especializados.

La petición fue formulada, a través de un escrito de ocho páginas, en el que el abogado Juan Felipe Criollo Figueroa, representante civil de las victimas señaló que el objetivo es que se profundice en las investigaciones, luego de la decisión de un juez de dejar en libertad a Andrés Camilo Sotelo, quien continúa vinculado a la investigación como principal sospechoso de este homicidio.

"Solicito muy respetuosamente que se asigne un fiscal especializado para que adelante la investigación de los hechos que han rodeado la muerte de Juan Felipe Rincón Morales, pues hay una clara posibilidad de que se hayan cometido una multiplicidad de conductas punibles tales como secuestro simple, tentativa de secuestro, tortura, uso de menores de edad en la comisión de delitos, entre otros, en los que intervinieron una variedad de personas", señala la solicitud elevada ante el despacho de la Fiscal Camargo.

De acuerdo con el abogado Criollo Figueroa, la Fiscalía General ya cuenta con videos del lugar y del día de los hechos, en los que se evidenciaría la intervención de una multiplicidad de personas.

"Entre esos, se da cuenta de una persona que viste saco gris y bermuda color negro, que en su mano derecha portaría lo que es un arma de fuego", indicó.

También se señala en la solicitud que esta prueba permitiría inferir la posible existencia de una tercera arma que no ha sido allegada al proceso y una persona que aparentemente la disparó y no ha sido vinculada de forma alguna.

Lea también: Armando Benedetti en la mira: Corte Suprema alista acusación por caso Fonade

"Ahora, del registro fílmico allegado se infiere que esta persona posiblemente es Sebastián Correal Ramos, quien fuere otro de los heridos dentro de los hechos. No obstante, será el ente acusador el que se encargue de definir la verdadera identidad de esta persona", señala la decisión.

De igual forma, se plantea que en otro de los videos que han sido revelados, se evidencia que había un carro Spark gris en el lugar de los hechos, al cual se acercan en múltiples ocasiones los implicados y que tenía el baúl abierto.

"En este video, también se percibe que a Juan Felipe Rincón lo tenían sometido entre varias personas y lo tratan de llevar hacia el vehículo, lo que levanta la sospecha de si intentaban retenerlo allí y movilizarlo hacia otro lugar, lo que podría llegar a configurar el delito de tentativa de secuestro", señala el representante civil.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Wadith Manzur exige contrainterrogatorio a Olmedo López

Así mismo, el abogado Criollo plantea que con base en los testimonios rendidos por las dos menores que aparecen relacionadas con este caso, quedaría claro que supuestamente entre la familia del investigado Andrés Camilo Sotelo se gestó un plan para atraer a Juan Felipe Rincón al barrio Quiroga donde se le retuvo y se le propinaron múltiples lesiones, que podrían llegara a configurar la comisión de los delitos de secuestro simple y tortura.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.