Jorge Enrique Ibáñez es nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La plenaria del Senado lo eligió con 58 votos.
Jorge Enrique Ibáñez, magistrado Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional contará con un nuevo magistrado elegido por la plenaria del Senado de la República, de terna que envió el Consejo de Estado.

Se trata de Jorge Enríquez Ibáñez, quien obtuvo 58 votos de los congresistas y que deberá ocupar el asiento que dejará Luis Guillermo Guerrero en los primeros días del mes de septiembre.

Fue una decisión reñida, ya que los otros dos competidores, Natalia Ángel y Marino Tadeo Henao, obtuvieron 38 y seis votos respectivamente.

Le puede interesar: Margarita Cabello, nueva procuradora General de la Nación

Ibáñez, que es de ideología conservadora, prometió que desde ese alto tribunal trabajará por la defensa de la Constitución Política, de la administración de justicia y del derecho.

Asumiré el cargo y la dignidad de la magistratura, cuya elección acepto con la única voluntad de continuar sirviendo a la administración de justicia, aportando a la Corte Constitucional mi conocimiento y experiencia que ustedes conocen y desde allí al país en el respeto y eficacia del orden constitucional y el estado de derecho”, manifestó.

“Y actuaré como un verdadero guardián del orden constitucional y del Estado de Derecho y como garantía y efectividad del derecho humano a la justicia”, indicó.

Dijo que como nuevo magistrado del máximo órgano de cierre en materia constitucional del país, actuará con “ética, transparencia, rectitud, moralidad, disciplina, responsabilidad , rigor y objetividad”.

En otras noticias: Congreso contradice al Gobierno y asegura que no ha autorizado tropas extranjeras

Jorge Enrique Ibáñez dijo que se compromete ante el Senado de la República y el país, con el cumplimiento de los deberes que la Constitución Nacional le imponen.

También mostró gratitud por el Consejo de Estado, que tuvo a bien incluirlo en la terna para la elección del nuevo alto funcionario de la Corte Constitucional.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.