JEP no acepta sometimiento de Samuel e Iván Moreno Rojas

El exalcalde y el exsenador cumplen condenas por su responsabilidad en el 'carrusel de la contratación'
SAMUEL MORENO
El exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el sometimiento del exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas y su hermano, el exsenador Iván Moreno Rojas, condenados por su responsabilidad en el 'carrusel de la contratación'.

En contexto: Los argumentos de los hermanos Moreno Rojas para pedir pista en la JEP

La Sala de Definición de Situciones Jurídicas de la JEP determinó que los hechos por los que fueron juzgados y condenados los hermanos Moreno Rojas no tiene ningún tipo de relación con el finclito armado.

En este sentido se señala las sentencias tienen relación con "actos de corrupción encaminados a engrosar su patrimonio económico, el de otros servidores públicos y el de contratistas, a quienes en forma amañada les eran adjudicados contratos para que todos obtuvieran provecho económico ilícito con dineros del Estado”.

En la decisión se resalta que estos hechos de corrupción, que se registraron en el año 2007 en la capital de la República, "no constituyeron aporte o contribución al esfuerzo general de guerra de ninguno de los grupos armados ilegales, ni estaban dirigidas a obtener una ventaja militar para alguno de ellos”.

Lea además: Exsenador Iván Moreno Rojas permanecerá en la cárcel

Para la Sala, en su solidictud de sometimiento radicada el 2 de agosto de 2019, los hermanos Moreno Rojas nunca explicaron en qué calidad comparecían ante esta justicia especial ni las conducas punibles que cometieron relacionadas con el conflicto armado interno.

En este punto solamente aducieron que eran herederos del expresidente Gustavo Rojas Pinilla, quien firmó un acuerdo de paz con las guerrillas liberales de su tiempo pero nunca desarrollaron la idea.

En el caso de María Eugenia Rojas de Moreno, hija del general Rojas Pinilla, no se evidenció que hubiera realizado conductas punibles por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado interno; ni a que hubiera formado parte de algún grupo armado ilegal o hubiera contribuido o financiado a alguno de los que participaron en las hostilidades.

Le puede interesar: Prisión perpetua a violadores de niños se caerá en la Corte Constitucional: congresistas

El exalcalde de Bogotá se encuentra actualmente cumpliendo tres sentencias judiciales por su responsabilidad en los hechos relacionados con la celebración irreguar de millonarios contratos viales durante su Alcaldía.

Mientras que el exsenador Iván Moreno Rojas, fue sentenciado en 2014 a 14 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad en los delitos de delito de concusión, determinador de interés indebido en la celebración de contratos y autor de tráfico de influencias.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.