JEP imputó a seis excabecillas de las Farc por reclutamiento de menores

El tribunal indicó que las extintas Farc-EP reclutaron a más de 18.000 niños y niñas.
JEP
Imagen de archivo. La JEP imputa a seis exintegrantes del Secretariado de las FarcEP por crímenes de guerra de reclutamiento y utilización de niñas y niños. Crédito: JEP

La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) imputó a seis exintegrantes del secretariado de las Farc, como responsables de crímenes de guerra de reclutamiento y utilización de niñas y niños durante el conflicto armado.

“La JEP imputa a seis exintegrantes del Secretariado de las Farc-EP por crímenes de guerra de reclutamiento y utilización de niñas y niños y otros crímenes asociados. La Sala de Reconocimiento de Verdad determinó que seis exintegrantes del Secretariado de las Farc-EP son máximos responsables por estos graves crímenes”, afirmó Lily Rueda, magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad.

El tribunal destacó que entre los años 1971 y 2016, las extintas Farc-EP reclutaron a 18.677 niños y niñas, al tiempo que agregó que esos hechos ocurrieron con mayor frecuencia entre 1996 y 2016, periodo en el que la Sala concentró su investigación.

Le puede interesar: Corte Suprema abre investigación a cinco congresistas por escándalo en la UNGRD

Entre los imputados están Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo, Pastor Alape y Julián Gallo.

El tribunal consideró que los seis exintegrantes del secretariado son los responsables de las conductas de macro criminalidad, ya que participaron en los espacios en los que la guerrilla tomaba decisiones sobre las políticas del grupo armado.

“La Sala encontró que los seis comparecientes cuya responsabilidad se individualiza en esta decisión tuvieron el liderazgo de las antiguas Farc-EP y participaron en las conferencias nacionales guerrilleras que definieron o tuvieron impacto en las políticas estratégicas de esa guerrilla”, añadió la funcionaria.

El tribunal indicó que como integrantes de ese secretariado, los seis imputados tuvieron la tarea de guiar la manera como los frentes y bloques implementaban estas políticas estratégicas, por lo que los magistrados afirmaron que los excabecillas de las Farc conocieron los hechos y no tomaron medidas para prevenir instrumentalización de menores de edad.

“Como integrantes del último secretariado tuvieron la tarea de guiar la implementación de esas políticas en toda la organización -en su capacidad como coordinadores y comandantes de los bloques- y conocieron directamente el curso de los hechos determinados y no tomaron las medidas requeridas para prevenir”, afirmó la magistrada.

Más información: Corte Suprema ya no juzgará a César Manrique por caso compra de motos en Alcaldía Petro

Uno de los integrantes del último secretariado que no está en esta imputación es Rodrigo Granda, pues la Sala afirmó que el excombatiente no participó en la definición ni en la implementación de políticas nacionales sobre la incorporación de personal, “ni en la regulación de la vida intrafilas, el compareciente fue suplente del Secretariado, no miembro permanente”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.