JEP expulsó de la justicia transicional caso de tres irlandeses que fabricaban explosivos para las Farc

La JEP afirmó que los irlandeses no hicieron suficientes aportes a la verdad.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que expulsó de la justicia transicional a tres ciudadanos irlandeses que son señalados de haber tenido relación con la extinta guerrilla de las Farc, por lo que su caso será procesado por la justicia ordinaria.

Se trata de Martin John Mc Cauley, Niall Terrence Connolly y Séamus O’ Muineacháin, quienes fueron expulsados del tribunal de paz pues los magistrados consideraron que no hicieron suficientes aportes a la verdad, por lo que revocaron los beneficios que les fueron otorgados en 2020.

Leer también: Procuraduría pide revisar el estado de niños que viven en las cárceles con sus madres

El tribunal de paz aclaró que esta decisión quedará suspendida mientras da trámite y discusión de un recurso de apelación que presentó el representante legal de los tres ciudadanos irlandeses.

Martin John Mc Cauley, Niall Terrence Connolly y Séamus O’ Muineacháin, son tres ciudadanos de nacionalidad irlandesa que fueron condenados en el 2004 a 17 años de prisión, por delitos de falsedad en documento privado y colaboración con la extinta guerrilla de las Farc, pues eran los encargados de fabricar explosivos que eran utilizados por el grupo armado para cometer atentados en diferentes partes del país.

También le puede interesar: Mujer colombiana fue hallada muerta en una habitación de un hotel en Miami; habría sido un homicidio

Pese a la condena, los extranjeros solicitaron acogerse a la justicia transicional y ser aceptados en la Jurisdicción Especial para la Paz, asegurando que su condena estaba relacionada con hechos del conflicto armado.

En abril de 2020, la Sala de Amnistía otorgó libertad condicional a los ciudadanos extranjeros bajo el compromiso de aportar verdad plena y detallada, sobre los hechos en los que tuvieron relación con la extinta guerrilla.

Pese a ese compromiso, los magistrados consideraron que no cumplieron con el acuerdo, por lo que finalmente decidieron expulsarlos.

Jep otorga libertad condicional a ciudadanos irlandeses
Crédito: JEP

Otras noticias

"Mi sueño es correr una maratón con mi mamá"


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.