JEP cierra la puerta al 'Ñoño' Elías, condenado por caso Odebrecht

Remitió copia de su decisión a la Sala de Primera Instancia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Ñoño Elías
El exsenador Bernardo Elías. Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Sección de Apelación del tribunal de paz de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), negaron en última instancia acoger el sometimiento del exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal, conocido como 'El Ñoño', condenado por la Corte Suprema de Justicia a 6 años de prisión por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, ante su responsabilidad en el escándalo del pago de sobornos de Odebrecht, en los contratos de la Ruta del Sol II.

La JEP concluyó que los graves hechos de corrupción por los cuales fue hallado culpable 'El Ñoño' Elías no guardan una relación directa o indirecta con el conflicto armado.

Lea aquí: Policía pide que exfiscal Moreno no sea trasladado a Cespo

"Las conductas atribuidas al exsenador Elías Vidal no fueron cometidas con ocasión del conflicto armado interno, sino de los vínculos personales y laborales que éste tenía con los lobistas de la firma Odebrecht en Colombia, concretamente, con Otto Nicolás Bula, con los particulares que, como Gabriel Alejandro Dumar Lora, prestaron sus empresas para ocultar el origen de los dineros recibidos y dar apariencia de legalidad a los millonarios desembolsos (...)", señala la decisión de la JEP.

Según los magistrados, no tenía fundamento su supuesto ofrecimiento de información, en el sentido de que los sobornos que recibió, por parte de Odebrecht, tuvieron como destino la campaña de reelección del expresidente Juan Manuel Santos, con el fin de apoyar la continuidad del proceso de paz.

En el auto de la Sección de Apelación también se indica que "resulta desvirtuado por la propia realidad, porque cuando los delitos comenzaron a ejecutarse –lo cual necesariamente tuvo que haber ocurrido antes del 31 de diciembre de 2012, fecha en que se firmó el contrato de estabilidad jurídica para la ejecución del proyecto Ruta del Sol II– la campaña para la elección presidencial correspondiente al periodo 2014-2018 no había comenzado formalmente".

Le puede interesar: Procuraduría investigará a alcalde que se fue de parranda vallenata durante "toque de queda"

Los magistrados también enfatizaron: "Las conductas por las que el exsenador pretende comparecer no fueron cometidas por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado,por lo que deben permanecer en la jurisdicción penal ordinaria y en la Procuraduría General de la Nación".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.