JEP rechazó sometimiento que hizo al tribunal especial el exembajador Jorge Visbal

Los magistrados también rechazaron el sometiendo de Sor Teresa Gómez, cuñada de los extintos paramilitares Castaño Gil.
El exsenador Jorge Visbal Martelo, condenado por parapolítica.
El exsenador Jorge Visbal Martelo, condenado por parapolítica. Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazaron el sometimiento que realizó a ese tribunal especial el exembajador de Colombia y el expresidente de Fedegán Jorge Visbal Martelo, condenado a una pena de nueve años de prisión por financiar los extintos grupos paramilitares.

Así mismo, la JEP le cerró la puerta a esa jurisdicción especial a Sor Teresa Gómez, cuñada de los extintos exjefe paramilitares Carlos y Vicente Castaño Gil.

En su decisión, los magistrados concluyeron que, ni Jorge Visbal Martelo ni Sor Teresa Gómez, hicieron aportes exhaustivos o representativos a la verdad.

“Según la sentencia del 20 de junio del 2018, el marco fáctico por el cual fue procesado el señor Visbal Martelo corresponde a su relación con miembros de las Autodefensas (AUC) entre 1998 y 2005, con el fin de impulsar y financiar dicho grupo armado ilegal a partir de su condición de miembro del Consejo Nacional de Paz (CNP) y presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán)”, indicó la JEP.

Lea además: Reclutamiento de menores en las Farc: JEP cita a exsenadora Sandino, 'Martín Sombra' y a ‘Enfermero’

De igual forma, señala la decisión de los magistrados: “Mediante escrito radicado el día 11 de diciembre de 2018, el señor Jorge Aníbal Visbal Martelo presentó una solicitud de sometimiento voluntario ante la JEP, en calidad de tercero y de agente de Estado no integrante de la fuerza pública. Para tal fin, informó que fue condenado por el delito de concierto para delinquir agravado (…) por haber promovido y financiado grupos paramilitares y haber sostenido vínculos con Carlos Castaño”.

Sor Teresa Gómez había presentado una solicitud de sometimiento ante la JEP como tercero civil y Visbal Martelo lo hizo como agente del Estado no integrante de la fuerza pública y se esperaban sus aportes de verdad frente a hechos del paramilitarismo en el conflicto armado.

“Los nulos aportes de verdad entregados por la solicitante, más que "impedir" también su acceso al sistema, refuerzan el argumento de que aquella no tiene ni tuvo un verdadero compromiso con la Jurisdicción, peropeo, aunque aquella hubiera entregado aportes relevantes para la JEP, no habría sido posible aceptar su sometimiento, en tanto su calidad personal lo impedía”, agrega la resolución de la JEP.

Ante esta decisión, los procesos que se siguen en su contra serán enviados de nuevo a la justicia ordinaria.

Le puede interesar: JEP remitió proceso de coronel (r) Jorge Alberto Amor a la Unidad de Investigación y Acusación

La decisión, de primera instancia, fue adoptada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP.

No obstante, la JEP explicó que contra esta resolución caben los recursos de reposición y apelación.


Temas relacionados

JEP
Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.